Videojuegos

Compra de Microsoft a Activision aprobada sin condiciones en Sudáfrica: ¿otro triunfo para Xbox?

A pesar de la oposición de Sony, la adquisición de Activision por parte de Microsoft sigue recibiendo la aprobación de los reguladores globales, incluyendo la Comisión de Competencia de Sudáfrica.

El ente de Sudáfrica aprueba la adquisición de Activision por parte de Microsoft, afirmando que la transacción no plantea preocupaciones anticompetitivas. Foto: Composición LR/BusinessTech
El ente de Sudáfrica aprueba la adquisición de Activision por parte de Microsoft, afirmando que la transacción no plantea preocupaciones anticompetitivas. Foto: Composición LR/BusinessTech

Otro duro golpe para Sony. El acuerdo de compra entre Microsoft y Activision Blizzard ha obtenido la aprobación sin condiciones de la Comisión de Competencia de Sudáfrica, lo que supone una victoria más para los de Redmond. El regulador ha declarado que la "transacción propuesta no es probable que genere preocupaciones significativas de exclusión" y que el acuerdo "no plantea preocupaciones sustanciales de interés público".

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Desde que Microsoft anunció su intención de adquirir Activision Blizzard, varios mercados de todo el mundo han estado examinando los detalles de la transacción. A pesar de la oposición agresiva de Sony sobre las supuestas ambiciones de la corporación de Redmond de excluir a la compañía japonesa de Call of Duty y otras IPs de Activision Blizzard, la adquisición ha ido recibiendo poco a poco la aprobación en varios países.

Sudáfrica, como uno de los mercados más grandes del continente africano, y sus reguladores también han estado revisando el potencial anticompetitivo del acuerdo. En su reunión del 11 de abril, que se ha detallado al mundo hoy, la Comisión de Competencia de Sudáfrica ha aprobado el acuerdo sin condiciones.

La vigilancia ha rechazado la acusación de Sony de que Microsoft busca excluirlo del negocio de Activision Blizzard. Al igual que la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido, ha encontrado que la entidad adquiriente simplemente no tiene la capacidad ni el incentivo para socavar a sus competidores a través de la aplicación de estrategias de exclusión con Call of Duty, y además, sus compromisos de seguir suministrando juegos de CoD a sus competidores son dignos de tener en cuenta.

¿A quiénes les falta aprobar la compra?

A la par de esta decisión, la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido, la Comisión Federal de Comercio de EE. UU., así como los reguladores de la UE y China, siguen revisando la adquisición. Manténgase atento aquí en MP1st para todas las próximas noticias y anuncios sobre el acuerdo Microsoft-Activision.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Videojuegos

Nintendo Switch 2: un lanzamiento esperado que genera controversia por su precio y alta demanda

Nintendo Switch 2: un lanzamiento esperado que genera controversia por su precio y alta demanda

Juega sin consola: las mejores plataformas de videojuegos en streaming

Free Fire: ¿cómo sonar como una ardilla en el chat de voz del juego?

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana