USCIS y las pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: cancelarán esta solicitud para iniciar deportaciones masivas
Un informe de CCN revela que la administración de Donald Trump instruyó al USCIS a rechazar solicitudes de asilo de miles de inmigrantes.
- Muy buenas noticias para inmigrantes en EEUU: los estados donde los indocumentados pueden obtener una licencia de conducir
- USCIS advierte que Trump eliminará la ciudadanía americana a inmigrantes: podrán perder la naturalización si cometen este delito en EEUU

Un reciente informe de CCN revela que la administración de Donald Trump ha ordenado al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) la denegación de solicitudes de asilo de miles de inmigrantes en Estados Unidos. Esta medida forma parte de un conjunto de políticas migratorias implementadas por el presidente, cuyo propósito es realizar deportaciones masivas.
Bajo el principio de “tomar medidas adicionales para sancionar las infracciones civiles y penales de las leyes de inmigración”, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha considerado un grupo significativo de extranjeros en el país para proceder con las expulsiones “pertinentes”.
PUEDES VER: Inundaciones en Texas: confirman 50 muertos y más de una decena de niños desaparecidos en el sur de EEUU

Donald Trump cancela solicitud de asilo en Estados Unidos
El organismo migratorio, responsable de evaluar y verificar las solicitudes para el ingreso legal a EE.UU., estaría desestimando casos de solicitudes de asilo para los inmigrantes que hayan ingreso al país ilegalmente, es decir, inmigrantes indocumentados.
Cuando CCN intentó corroborar esta información, el portavoz del Uscis, Matthew Tragesser, indicó que no se debería “anunciar la noticia, ya que se trata de proteger la “integridad del sistema de inmigración”.

Inmigrantes permanecerán en prisión por orden del ICE en el Gobierno de Donald Trump.
¿Cómo puedo solicitar asilo en los Estados Unidos?
Los inmigrantes que huyen de persecuciones debido a motivos de raza, religión, nacionalidad, grupo social o creencias políticas pueden pedir asilo como una forma de protección. La solicitud se realiza en el puerto de entrada o dentro de EE.UU. mediante el USCIS, y los solicitantes deben demostrar que enfrentan una amenaza seria si regresan a su país de origen.
Las personas que solicitan asilo deberían presentar pruebas claras de su situación. Sin embargo, el proceso es largo y, con la nueva política en marcha, aquellos que no puedan obtener una respuesta positiva o que hayan sido rechazados estarán sujetos a procedimientos de deportación acelerada, lo que les impide presentar su caso ante un juez de inmigración.