USA

¿ICE está deteniendo a migrantes con ciudadanía estadounidense? La agencia es señalada por arrestos indebidos

Un informe de CNN revela detenciones de migrantes con ciudadanía estadounidense por parte de ICE, avivando el debate sobre discriminación racial.

¿ICE está deteniendo a migrantes que son ciudadanos estadounidenses?
¿ICE está deteniendo a migrantes que son ciudadanos estadounidenses? | Composición LR

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) está deteniendo a migrantes que cuentan con ciudadanía estadounidense. Un informe de CNN reveló que Elzon Lemus fue intervenido por oficiales federales de inmigración durante una parada de tráfico en Nueva York.

Los migrantes con ciudadanía estadounidense se perfilan como el nuevo objetivo de las detenciones de ICE en Estados Unidos. Sin embargo, según el analista legal Joey Jackson, este tipo de arrestos son ilegales a menos que la persona haya cometido un delito grave; de lo contrario, las facultades de la agencia se ven severamente limitadas.

¿Por qué ICE está deteniendo a migrantes con ciudadanía estadounidense?

El informe de CNN resalta que las detenciones de ICE a migrantes con ciudadanía estadounidense generan preocupación por discriminación racial y derechos constitucionales, en un contexto donde las deportaciones masivas se están ampliando.

La noticia del arresto de Elzon Lemus, ciudadano estadounidense, se alinea con la ofensiva de Donald Trump de apuntar a todo los grupos de migrantes, incluidos desde niños hasta presuntos delincuentes en distintos lugares como audiencias, paradas de tráfico y redadas en trabajos.

PUEDES VER: USCIS advierte que inmigrantes serán deportados por Trump: gobierno dice que no podrán obtener la ciudadanía americana ni regresar a EEUU

¿Qué hacer si ICE te detiene y eres ciudadano estadounidense?

Las detenciones de ICE a ciudadanos estadounidenses son un acto irregular y preocupante. Aunque es una situación que no debería ocurrir, ya ha sucedido. Por ello, es crucial que conozcas los pasos a seguir para proteger tus derechos.

  • Deja claro que eres ciudadano estadounidense
  • Ejerce tu derecho a guardar silencio
  • Exige hablar con un abogado
  • No consientas registros sin orden judicial
  • Documenta el encuentro
  • Contacta a tus seres queridos y un abogado
  • Prepara un plan de emergencia

Es crucial entender que la detención de un ciudadano estadounidense por parte de ICE constituye una grave violación de derechos humanos, y defender tus derechos será absolutamente fundamental.

¿Cuántos migrantes detuvo ICE en Estados Unidos?

Según informes de TRAC, en conjunto con datos internos del DHS, se revela que ICE detuvo a más de 200.000 migrantes durante la primera parte del año 2025. Estas cifras demuestran que la agencia ha aumentado considerablemente las detenciones, en línea con el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.

Estos números se alinean con las recientes medidas de ICE para expandir sus centros de detención y así acomodar el creciente número de arrestos.

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

USA

USCIS advierte que Trump no dará ciudadanía americana a inmigrantes: perderán la naturalización si patrocinadores tienen antecedentes

USCIS advierte que Trump no dará ciudadanía americana a inmigrantes: perderán la naturalización si patrocinadores tienen antecedentes

Trump y ICE en la cuerda floja: nueva medida protegerá a inmigrantes de las redadas en California

La reforma constitucional de Maduro terminará de romper toda relación entre Venezuela y EEUU, dice exasambleísta

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"