
Trump y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: ICE usa nueva táctica para arrestar a más de 20 indocumentados en Texas
Donald Trump intensifica las redadas en Texas. Agentes del ICE usan camión de bomberos para arrestar inmigrantes mexicanos en Laredo.
- Donald Trump prohíbe oficialmente que ciudadanos de Estados Unidos viajen por turismo a Cuba
- ICE te deportará de Estados Unidos por orden del DHS si no tienes este documento emitido por USCIS a la mano

Otra redada impulsada por la administración de Donald Trump. Más de 20 inmigrantes indocumentados fueron arrestados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Texas. Todos los detenidos son de nacionalidad mexicana.
El reciente operativo federal se realizó en los alrededores de la construcción del almacén Mile Marker 13, situado al norte de Laredo. Allí los oficiales del ICE usaron una nueva táctica para capturar a personas sin estatus legal.
ICE usa nueva táctica para arrestar inmigrantes indocumentados en Estados Unidos
Eran cerca de las 11 de la mañana del jueves 26 de junio cuando los agentes del ICE arrestaron al menos 24 inmigrantes mexicanos en Texas. Algunas personas, atemorizadas por las políticas de Donald Trump, corrieron hacia la autopista Interestatal 35 para encontrar refugio y evitar las redadas migratorias.
En ese operativo, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos utilizó un camión del Departamento de Bomberos de Laredo para seguir a los trabajadores indocumentados que se encontraban en el almacén Mile Marker 13. Sin embargo, la agencia local emitió un comunicado en el que aclaró que el vehículo pesado fue utilizado para "brindar apoyo médico preventivo".
Esta versión fue rechazada por la Alianza de Inmigrantes de Laredo (Laredo Immigrant Alliance). Según la organización, los agentes del ICE utilizaron la escalera aérea de los bomberos para "perseguir a los trabajadores en el techo del edificio".
Además, el alcalde Víctor Treviño recalcó que solamente el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), liderado actualmente por Kristi Noem, puede hacer cumplir las leyes de inmigración.
PUEDES VER: ICE te deportará de Estados Unidos por orden del DHS si no tienes este documento emitido por USCIS a la mano

¿Cómo localizar a inmigrantes detenidos por ICE?
Los inmigrantes arrestados son trasladados a las oficinas de detención para posteriormente ser deportados de Estados Unidos. Para saber si alguna persona se encuentra bajo custodia de autoridades migratorias, como ICE o CBP, se puede usar el Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS). Existen dos opciones para localizar a migrantes detenidos:
- Búsqueda por Número A: el inmigrante debe contar con el Número de Registro de Extranjero (A). Esta identificación tiene nueve dígitos asignados por el DHS a personas que no son ciudadanos estadounidenses.
- Búsqueda por Información Biográfica: el sistema ODLS también permite buscar a las personas por nombres y apellidos exactos.
Sin embargo, el Sistema de Localización de Detenidos en Línea no incluye información sobre menores de 18 años ni sobre personas detenidas por menos de 48 horas.