USA

Juez en EEUU prohíbe a Trump poner fin al TPS para inmigrantes haitianos: “No tiene autoridad legal para anularlo”

Con este fallo, más de 500,000 inmigrantes haitianos mantienen sus permisos de trabajo y residencia hasta la próxima resolución judicial.

El juez Brian Cogan determinó que el Gobierno de Donald Trump no puede poner fin al TPS para inmigrantes de Haití.
El juez Brian Cogan determinó que el Gobierno de Donald Trump no puede poner fin al TPS para inmigrantes de Haití. | Composición LR

El juez federal Brian Cogan dictó este martes una orden que detiene el intento del Gobierno de Donald Trump de finalizar de forma anticipada el Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual protege a miles de inmigrantes haitianos. En su fallo, Cogan sostuvo que la administración no siguió los procedimientos adecuados ni cumplió con los requisitos legales necesarios para llevar a cabo esta acción.

Según el dictamen del magistrado, Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), no tiene las facultades legales ni el poder necesario para determinar el fin del estatus legal de los afectados en el país.

Juez prohíbe poner fin al TPS para haitianos en Estados Unidos

El juez federal de distrito en Brooklyn concluyó que la administración de Trump no cumplió con las garantías basadas en derechos humanos para recortar el beneficio a los ciudadanos de Haití. Su principal crítica fue hacia Noem, quien fue la responsable de implementar el reporte del TPS.

“La Secretaria Noem no tiene autoridad legal ni inherente para anular parcialmente la designación de TPS de un país”, escribió Cogan en la resolución judicial. “Su anulación parcial debe declararse ilegal según la Ley de Procedimiento Administrativo”.

De acuerdo con el fallo, los afectados enfrentarían “perjuicios reales e inminentes” si se ejecutaba la medida, ya que perderían su derecho a residir y trabajar en Estados Unidos.

¿Cuándo finaliza el TPS para haitianos en Estados Unidos?

La administración del expresidente Joe Biden había extendido la designación del TPS a Haití hasta el 3 de febrero de 2026. Sin embargo, Trump ordenó al DHS acortar este periodo, primero hasta el 3 de agosto de 2025 y luego al 2 de septiembre del mismo año. Ahora, la protección migratoria debe mantenerse activa hasta febrero de 2026.

Hasta el momento, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) no emitió un comunicado en su página oficial al respecto del caso. Se espera que Noem apele a la decisión del juez Cogan. Mientras tanto, los más de 500.000 inmigrantes haitianos con TPS conservarán sus permisos de trabajo y residencia hasta que se resuelva el proceso judicial.

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

USA

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Horóscopo semanal de Mhoni Vidente del 7 al 13 de julio 2025: conoce el futuro de los signos zodiacales

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: Gavin Newsom quitaría el Medi-Cal a indocumentados y solo aceptaría inscripciones hasta esta fecha

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC