USA

Estos son los 10 latinos más buscados por ICE en Estados Unidos: enfrentan cargos de homicidio, robo y uso de armas

En una lista, ICE dio a conocer cuáles son los 10 latinos más buscados en EE. UU. Gran mayoría de los acusados son de México, aunque también hay personas de otros países de Latinoamérica con historial violento.

Heriberto Contreras-Escalera y Fredy González-Gamboa encabezan la lista de ICE: buscados por violencia doméstica, abuso infantil y posesión ilegal de armas. Foto: Composición LR/ICE
Heriberto Contreras-Escalera y Fredy González-Gamboa encabezan la lista de ICE: buscados por violencia doméstica, abuso infantil y posesión ilegal de armas. Foto: Composición LR/ICE

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE en inglés) publicó la lista de los criminales más buscados con orden de remoción en el país. Esta clasificación, conformada por varios ciudadanos provenientes de Latinoamérica, busca alertar al público sobre las personas con antecedentes penales graves y alguna sentencia de deportación. La entidad explicó que ciertos casos son de sujetos que no se presentaron a sus audiencias migratorias o que evadieron a las autoridades. Asimismo, los delitos por lo que son acusados son de gravedad: homicidio, abuso infantil, violencia doméstica, agresión, uso ilegal de armas y robos violentos.

La agencia migratoria considera fundamental el apoyo ciudadano para ubicar a estas personas. A través del Departamento de Operaciones de Cumplimiento y Remoción, ICE solicita la colaboración de quienes tengan información útil para facilitar la captura de estos individuos. Las autoridades recuerdan que los delitos cometidos por los buscados han sido juzgados bajo legislación estadounidense y que, en la mayoría de los casos, ya existe una orden judicial de expulsión vigente. Por ello, ICE emite reportes periódicos con fotografías, nombres, nacionalidades, cargos y últimas ubicaciones conocidas.

Mexicanos y centroamericanos figuran entre los más buscados por ICE por delitos como abuso, homicidio y agresiones

Entre los casos destacados figura Heriberto Contreras Escalera, mexicano de 45 años, buscado por crueldad hacia menores, robo y violencia doméstica. La orden de expulsión fue emitida en 2024 y su última residencia fue en Anaheim, California. También está Fredy González Gamboa, de origen guatemalteco, condenado por violencia doméstica agravada y posesión ilegal de armas. Otro caso grave es el de José Martín González López, mexicano condenado por acoso con uso de fuerza. Cumplió seis años de prisión, pero sigue prófugo y representa un objetivo prioritario para ICE.

Esteban Hernández, otro ciudadano mexicano de 48 años, enfrenta cargos por robo mayo, allanamiento y posesión de armas. Su última ubicación fue en Rialto, California. Mateo Ontiveros Valencia, de 33 años, tiene antecedentes por atraer a menores con fines ilícitos y portar armas ocultas. Su orden de remoción data de 2010. Ismael Ortega Hernández, también de origen mexicano, está acusado de conspiración para distribuir marihuana y es el principal sospechoso del asesinato de su esposa en Arizona. La agencia reporta que vivía en Stanfield, Arizona, hasta 2022.

Ismael Ortega-Hernández (México) y Pablo Solís-Figueroa (Ecuador) figuran entre los más buscados por ICE: enfrentan graves delitos y órdenes activas de deportación. Foto: ICE

Ismael Ortega-Hernández (México) y Pablo Solís-Figueroa (Ecuador) figuran entre los más buscados por ICE: enfrentan graves delitos y órdenes activas de deportación. Foto: ICE

ICE busca a latinos con historial de robo, homicidio y crímenes graves; todos tienen orden activa de deportación en EE. UU.

La lista también incluye a Gorje Palahuachi Mayansela, buscado por intento de robo y reingreso ilegal al país; Alexis Rodríguez Guevarra con antecedentes por homicidio en México y delitos con armas en Estados Unidos; Pablo Solís Figueroa, ecuatoriano con historial de asalto y robo; y Julio Valencia Valencia, quien enfrenta cargos por robo, falsificación e ingreso ilegal, con última ubicación en Georgia. Todos cuentan con órdenes activas de deportación y son considerados prioritarios por las autoridades migratorias.

Los delitos que motivan la inclusión en la lista de ICE abarcan desde crímenes hasta homicidios y posesión de armas. En todos los casos, los individuos ya han sido condenados o señalados como responsables dentro del sistema judicial estadounidense. ICE trabaja en coordinación con agencias estatales y locales para dar con el paradero de estas personas.

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

USA

Corte Suprema permite a Donald Trump eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

Corte Suprema permite a Donald Trump eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

Trump y las malas noticias para inmigrantes: solicitudes de USCIS para asilo y TPS dejan de ser gratuitos en EEUU

USCIS y las pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: Trump cancela esta solicitud para iniciar deportaciones masivas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"