¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Turismo

Descubre la Laguna de 7 colores: ¿cómo llegar a este paraíso natural con poco dinero a solo 3 horas de Lima?

Descubre uno de los tesoros naturales más impresionantes de Perú. A continuación te decimos cómo llegar, cuánto cuesta y qué puedes esperar de esta maravillosa experiencia.

Destino turístico cuenta con diferentes tonalidades donde destacan el azul y turquesa. Foto: Tripadvisor
Destino turístico cuenta con diferentes tonalidades donde destacan el azul y turquesa. Foto: Tripadvisor

La Laguna de 7 Colores, ubicada en la provincia de Canta, se ha convertido en un destino turístico imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura a solo unas horas de Lima. Este espectacular cuerpo de agua, famoso por sus sorprendentes tonalidades, ofrece una vista impresionante que varía desde el verde esmeralda hasta el azul turquesa, dependiendo de la hora del día y las condiciones climáticas.

Visitar esta laguna no solo es una oportunidad para disfrutar de un paisaje único, sino también para desconectar de la rutina diaria y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza. La combinación de sus colores vibrantes y la serenidad del entorno hace que cada visita sea una experiencia inolvidable.

¿En dónde queda la Laguna de 7 Colores?

La Laguna de 7 Colores se encuentra ubicada en la provincia de Canta, en la región Lima, en la falda de la Cordillera de La Viuda a 4.800 m.s.n.m. a pocas horas de Cerro de Pasco y Huancayo. Canta es conocida por la belleza natural de sus espacios geográficos y su cercanía a la capital, lo que la convierte en una opción ideal para una escapada de fin de semana.

Así puedes llegar a la Laguna de 7 Colores desde Lima

En tu propio vehículo

Para llegar a la Laguna de 7 Colores desde Lima, se debe tomar la carretera hacia Canta. El viaje en auto dura aproximadamente tres horas, recorriendo un trayecto lleno de paisajes impresionantes. Otra opción es tomar un bus desde Lima hasta Canta y luego contratar un servicio de transporte local que lo lleve hasta la laguna.

Transporte público

Si prefieres el transporte público, existen buses que parten desde el kilómetro 22 de Carabayllo y subir a un colectivo hacia Canta. Una vez en Canta, puedes tomar una combi o taxi que te llevará a la entrada del sendero hacia la laguna. Desde allí, hay una caminata de aproximadamente una hora para llegar al destino final.

Precio para viajar a la Laguna de 7 Colores?

El costo de visitar la Laguna de 7 Colores varía dependiendo de los servicios que elijas. El precio del transporte desde Lima hasta Canta oscila entre 15 y 30 soles. Adicionalmente, el transporte local desde Canta hacia la laguna puede costar entre 10 y 20 soles por persona.

En caso desees hospedarte en el localidad existen diversas opciones de hospedaje según tu presupuesto, algunos pueden rondar los S/180. Asimismo, ten en cuenta que puedes encontrar diversos platos de la gastronomía local desde los S/7 en adelante.

Recomendaciones para visitar la Laguna de 7 Colores

  1. Ropa adecuada: Lleva ropa cómoda y abrigada, ya que el clima puede ser frío en las alturas.
  2. Provisiones: No olvides llevar agua y algunos snacks, ya que no hay tiendas cercanas a la laguna.
  3. Respeto al medio ambiente: Recuerda llevar una bolsa para tu basura y dejar el lugar tan limpio como lo encontraste.

¿Qué atractivos turísticos hay en Canta?

  1. Catarata Pomora
  2. Cascada de Huamanmayo
  3. Cascada Velo de la Novia
  4. Complejo arqueológico Cantamarca
  5. Cordillera de La Viuda
  6. Laguna Chuchún
  7. Mirador San Miguel
  8. Pueblo Obrajillo
  9. Santa Rosa de Quives
  10. Zona Arqueológica Petroglifos de Checta