Turismo

Choquequirao: las ruinas poco visitadas pero igual de impresionantes que Machu Picchu

Durante el primer semestre del 2022, Machu Picchu recibió cerca de 413.000 visitantes, mientras que Choquequirao solo 2.353. Sin embargo, se trata de un complejo mucho mayor que la maravilla del mundo

Choquequirao es vecino de la ciudad de Machu Picchu. Foto: composición LR/Denomades/BBC
Choquequirao es vecino de la ciudad de Machu Picchu. Foto: composición LR/Denomades/BBC

Según datos del Ministerio de Comercio y Turismo, durante el primer semestre del 2022, Machu Picchu recibió cerca de 413.000 visitantes. Choquequirao, por su parte, acogió apenas a 2.353 turistas en el mismo período. Con estas cifras, una nueva publicación de National Geographic resalta el valor histórico y cultural de Choquequirao, un complejo al que definen como “menos visitado pero mucho mayor” que la maravilla del mundo.

En Choquequirao, los visitantes encontrarán monumentos arqueológicos conformados por edificios y terrazas distribuidas en diferentes niveles. La ciudadela, también llamada ‘hermana sagrada de Machu Picchu’ y ubicada en el Valle del Vilcabamba, tiene un clima cálido y, según historiadores, fue un centro ritual inca de élite dedicado a la adoración de montañas.

“Las llamas parecen estar pastando por todas partes en las montañas de Perú, pero ninguna es tan memorable como el rebaño que atesora el conjunto de Choquequirao, un extenso complejo arqueológico precolombino en el sur de los Andes peruanos”, indica el reciente artículo de National Geographic

hermana sagrada. Choquequirao, considerado el último bastión inca, solo comparado con Machupicchu. En el área de conservación se asentaron edificaciones rústicas con certificados de posesión.

LOS GOBIERNOS REGIONALES DE CUSCO Y APURIMAC UNIERON ESFUERZOS PARA HACER REALIDAD UN AMBICIOSO PROYECTO, LA CONSTRUCCION DE UN TELEFERICO PARA LA FAMOSA CIUDADELA DE CHOQUEQUIRAO.

Pese a ello, acceder a Choquequirao continúa siendo una tarea difícil para el viajero. Son 31 kilómetros de caminata hasta dicho sitio arqueológico. En esta, los excursionistas más avezados atraviesan puntos importantes como Capuliyoc, Maranpata y Sunchupat. Toda una experiencia visual de impacto.

¿Por qué Choquequirao es considerado el segundo Macchu Picchu?

El nombre Choquequirao proviene de dos voces quechuas ‘Chuqi’ y ‘K´iraw”, que en español significan lo siguiente: oro y cuna. Juntos quieren decir Cuna de Oro.

Este sitio arqueológico comparte con Machu Picchu varias similitudes, como su ubicación estratégica, sus construcciones incas con andenes, terrazas, templos y plazoletas. Así como la implementación de su sistema hidráulico.

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Turismo

Perú está en el Top 3 de países más baratos para vacacionar en Sudamérica, según estudio: se luce con la gastronomía y atractivos turísticos

Perú está en el Top 3 de países más baratos para vacacionar en Sudamérica, según estudio: se luce con la gastronomía y atractivos turísticos

Miles de ballenas migran desde la Antártida hacia Perú: dónde verlos tras el inicio de la temporada de avistamientos 2025

Lagunas turquesas y montañas a solo unas horas de Lima: todo sobre Yauyos, un verdadero paraíso escondido

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"