Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Tendencias

Peruana arrasa con ventas de piel de cordero en Lima y dicen: “Mejor que el colchón”

Comerciante causó asombro al vender pieles de cordero a precios económicos. Clip es viral en TikTok.

Producto peruano destaca por su calidad y calidez. Foto: composición LR/captura de TikTok
Producto peruano destaca por su calidad y calidez. Foto: composición LR/captura de TikTok

Una peruana en la zona comercial Mesa Redonda, en Lima, causó bastante asombro con la venta de pieles de cordero. Algunos clientes se sintieron atraídos por el producto por su precio económico y otros por las buenas referencias que posee. El hecho fue compartido en redes sociales como TikTok, donde decenas de cibernautas mostraron interés y contaron su experiencia de este curioso artículo.

Peruana arrasa con ventas de piel de cordero en centro de Lima

De acuerdo con el clip viral en TikTok, una comerciante fue captada cuando vendía varias pieles de cordero en Mesa Redonda y muchos usuarios resultaron inquietados con estos. La peruana relató que los vendía desde los S/10, lo que generaba bastante interés. Al respecto, internautas opinaron que cuentan con estos productos y enfatizaron que son muy buenos para el frío.

Clip es viral. Foto: TikTok

Clip es viral. Foto: TikTok

Cabe destacar que las pieles de cordero son un producto tradicionalmente utilizado en diversas industrias en Perú, incluidas la textil y la artesanal. Además, posee una tradición ganadera significativa, especialmente en regiones andinas como Ayacucho, Puno y Cusco.

Los corderos son criados tanto para la producción de carne como de lana y pieles. También se emplean en la elaboración de accesorios como guantes, gorros y botas; los cuales son muy valorados por su calidez y suavidad.

En las regiones andinas, las pieles de cordero también son utilizadas por artesanos locales para crear diversos productos que incluyen alfombras, mantas y cojines; que suelen ser vendidos en mercados de su localidad y tiendas de turismo.

¿Cuál fue la reacción de usuarios a clip viral?

"Yo tuve varios y de distintos colores, abrigan muchísimo", "Mejor que el colchón", "Para alfombrita se ve bueno", "Es eterno", "Eso abriga bastante, mi abuelita tiene bastantes", "Muy barato, el proceso que lleva para que quede así es largo", "Yo le compre a la señora para la camita de mis perritos, duermen felices y muy abrigados, el olor de carnerito se va con los días y, si se ensucia, lo lavas con champú, duran bastante", "A mi papá le pagan 5 soles por pellejo", "Quiero uno", "Tienen que fijarse si están curtidos, eso duran para siempre, el curtido es un proceso que demora casi 20 días y la piel queda suavecita como tela", indicaron usuarios en redes.

¿Dónde queda Mesa Redonda y qué tiendas hay?

Mesa Redonda es una conocida zona comercial en el centro histórico de Lima, Perú. Se encuentra ubicada en la intersección de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola, cerca del Parque Universitario.

Este lugar es famoso por su gran variedad de productos y tiendas. Algunas de las principales categorías de artículos y locales que puedes encontrar son:

  • Juguetes: hay numerosas tiendas especializadas en la venta de juguetes de todo tipo, especialmente durante la temporada navideña.
  • Ropa y textiles: muchas tiendas ofrecen ropa, calzado y textiles a precios competitivos, tanto al por mayor como al por menor.
  • Electrónica: puedes encontrar dispositivos electrónicos, accesorios y gadgets variados.
  • Papelería: hay tiendas que venden productos de papelería, útiles escolares y de oficina.
  • Decoraciones y fiestas: muchas tiendas se especializan en artículos de decoración para fiestas, eventos y celebraciones.
  • Joyería y bisutería: hay una amplia gama de tiendas que ofrecen joyería, bisutería y accesorios de moda.
  • Importadores: Mesa Redonda es conocida por tener muchas tiendas que importan productos de China, por lo que brindan una gran variedad de mercancías a precios bajos.

Además, es importante tener en cuenta que Mesa Redonda es un lugar muy concurrido, sobre todo durante la temporada de fiestas. Por ello, se recomienda tomar precauciones de seguridad al visitarla debido a la gran afluencia de personas y el riesgo de robos.