Tecnología

¿Cómo pueden robar los datos de tu celular usando Flipper Zero, el tamagotchi de los hackers?

A simple vista, el Flipper Zero parece un juguete; sin embargo, puede emplearse en actividades criminales, como robar información de tu teléfono.

El Flipper Zero no es ilegal; sin embargo, pueden decomisártelo si lo importas. Foto: IlSoftware.it
El Flipper Zero no es ilegal; sin embargo, pueden decomisártelo si lo importas. Foto: IlSoftware.it

Desde hace varios días, en TikTok y otras redes sociales se han viralizado muchos videos sobre el Flipper Zero, un dispositivo que ha sido bautizado como el tamagotchi de los hackers. Esto debido a que los cibercriminales podrían emplearlo para actividades ilícitas, como robar la información de los usuarios de celulares (Android o iPhone), sobre todo de aquellos que tienen el bluetooth activado todo el tiempo. ¿Por qué? Aquí te contamos.

BrujeríaTech, un especialista en temas tecnológicos, acaba de compartir un video en TikTok que muestra lo peligroso que puede resultar el Flipper Zero para los usuarios: los piratas cibernéticos pueden utilizarlo y aprovecharse de una vulnerabilidad del protocolo bluetooth low energy, que sirve para emparejar audífonos y micrófonos inalámbricos con más facilidad.

Como podrás apreciar en el video, que tiene más de 112.000 vistas en TikTok, si tienes el bluetooth activado, un hacker podría utilizar el Flipper Zero para enviarte un mensaje personalizado a la pantalla de tu teléfono. Puede ser, por ejemplo, una encuesta, una promoción, entre otro texto que sea llamativo y que te redirija a una página que parece oficial, pero es clonada.

"Imagínate a alguien escondido en la Apple Store o en la Samsung Store, quien te enviará un mensaje personalizado donde te dirá 'Gánate unos airpods contestando esta encuesta de satisfacción, solo inicia sesión con tu Apple ID'. Al hacerlo, te roban los datos", señaló este creador de contenido que tiene más de 1.8 millones de seguidores en TikTok.

Actualmente, el Flipper Zero puede comprarse a través de tiendas por internet, aunque hay algunas (como Amazon) que lo han prohibido. Según detalla Xataka, este gadget no es ilegal; sin embargo, hay países que están impidiendo que sus ciudadanos los importen, como Estados Unidos y Brasil. En este último, hace poco se decomisaron varios, debido a que pueden emplearse en actividades criminales.