Tecnología

¿Por qué los teléfonos modernos ya no tienen la ranura para tarjetas micro SD? Te explicamos

Hasta hace unos años, la mayoría de dispositivos Android ofrecía la posibilidad de ampliar el almacenamiento con las SD, pero eso quedó en el olvido. ¿A qué se debe? Estas son las razones.

La tarjeta micro SD es uno de los componentes que muchos usuarios extrañan. Foto: Xataka
La tarjeta micro SD es uno de los componentes que muchos usuarios extrañan. Foto: Xataka

Si nos remontamos unos cuatro años, por ejemplo, los usuarios de dispositivos móviles Android podían encontrar con facilidad celulares que incorporaban la ranura para tarjetas micro SD. Sin embargo, hoy en día la realidad es muy distinta y dicho componente que permitía extender el espacio de almacenamiento hoy es prácticamente obsoleto y descontinuado. ¿Qué ocurrió? En esta nota te explicamos los detalles.

En la actualidad, la mayoría de fabricantes de teléfonos inteligentes más modernos, en especial los de gama alta, ya ha dejado de pensar sus diseños para que sean compatibles con este tipo de ranuras para tarjetas micro SD. Independientemente de la marca, te explicamos cuál es la tendencia que marcó el cambio en el mercado de los smartphones.

¿Por qué los teléfonos ya no ofrecen la ranura?

A la fecha, la mayoría de móviles llega con capacidades de almacenamientos internos que no bajan de 32 GB o 64 GB, incluso puedes encontrar opciones de 128 GB. Por lo tanto, contar con más espacio en el teléfono ya no es un problema y eso permite que se aproveche parte del diseño del mismo para aumentar las dimensiones de otros componentes, como la cámara o batería.

El principal uso de las SD radicaba en que, si te quedabas sin almacenamiento, podrías trasladar fotos y videos de gran peso al dispositivo y así aligerar la carga de tu celular. No obstante, con la llegada los servicios en la nube uno puede encontrar opciones de transferencia más accesibles y hasta gratuitas.

Del mismo modo, gran parte de los usuarios compraba tarjetas micro SD de modelos baratos y cuyo rendimiento era bastante ineficiente. Por lo tanto, comprometían el funcionamiento del dispositivo. Como consecuencia, podías perder los archivos que tenías depositados y ya no era posible recuperarlos.

Adicionalmente, hay quienes instalaban aplicaciones poco confiables que permitían manipular los componentes del teléfono y, por lo tanto, poner en riesgo la privacidad y seguridad que se ofrece. Los fabricantes no tardaron en cerrar esa posibilidad.

¿Por qué ya no se hacen teléfonos modernos con batería extraíble?

Quizás no lo recuerdes, antes era bastante sencillo cambiar la batería de tu teléfono inteligente; sin embargo, eso cambió drásticamente en los últimos años, ya que casi no existen los smartphone con batería extraíble. Si intentas comprar un celular moderno, ya sea de Samsung, Apple o Xiaomi, verás que todos tienen un diseño unibody, es decir, que vienen sellados y solo un técnico puede abrirlos. ¿Por qué sucedió este cambio? A continuación, te lo vamos a contar.

Durante la evolución del teléfono móvil al smartphone se han producido diversos cambios en el diseño de los dispositivos. Ahora, los celulares tienen un concepto unibody que ha desplazado por completo a la batería intercambiable. A continuación, te detallamos los principales motivos.

WhatsApp organiza los grupos con 'respuestas hiladas': así funcionará la nueva herramienta

WhatsApp organiza los grupos con 'respuestas hiladas': así funcionará la nueva herramienta

LEER MÁS
Bill Gates predice la única carrera que la inteligencia artificial no reemplazará ni en un siglo

Bill Gates predice la única carrera que la inteligencia artificial no reemplazará ni en un siglo

LEER MÁS
No uses Magis TV: esta alternativa permite ver 200 canales gratis en tu Smart TV o celular

No uses Magis TV: esta alternativa permite ver 200 canales gratis en tu Smart TV o celular

LEER MÁS
Sigue estos trucos para hacer el símbolo arroba en tu PC o Mac: guía actualizada 2025

Sigue estos trucos para hacer el símbolo arroba en tu PC o Mac: guía actualizada 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

Bill Gates predice la única carrera que la inteligencia artificial no reemplazará ni en un siglo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"