Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Tecnología

¿Cómo ver el mensaje que te enviaron por WhatsApp, Instagram y Facebook y que luego borraron?

¿Te quedas con la curiosidad de saber qué decía el mensaje? No te preocupes más, ya que, gracias a este truco para smartphones, sea Android o iPhone, podrás descubrir el contenido en segundos.

Son las aplicaciones propiedad de Meta. Foto: Chesnot
Son las aplicaciones propiedad de Meta. Foto: Chesnot

Hoy en día, son millones los usuarios de teléfonos inteligentes quienes utilizan las apps Facebook, Instagram y WhatsApp para comunicarse con sus familiares o amigos. Sin embargo, las plataformas propiedad de Meta permiten que uno envíe mensajes y los borre si así se prefiere. Es una situación que puede causar gran molestia, por lo que es normal que te interese descubrir el contenido de dicho elemento que ya no está disponible y no viste al instante. ¿Cómo descubrirlo? En esta nota te compartimos el truco para lograrlo.

Es necesario precisar que para llevar a cabo el método no necesitarás descargar alguna app de terceros en tu smartphone o pagar por una suscripción. Solo debes realizar algunos cambios en la configuración del equipo y tener en cuenta que no todos los mensajes eliminados podrán ser visibles, en especial si se trata de un video o foto.

¿Cómo ver los mensajes borrados de Facebook, Instagram y WhatsApp?

Para ver el contenido de los mensajes eliminados, solo tienes que acceder a Ajustes del equipo y apoyarte en la vista previa de las notificaciones que te llegaron. Dichos elementos detallan la información que enviaron y quién lo hizo. Así, para visualizar cada uno, solo sigue estas breves indicaciones:

  • Ve a los ajustes de tu teléfono.
  • Toca en la sección Notificaciones y luego en Ajustes avanzados.
  • Vas a ver la opción Historial de notificaciones y, si no está activa, la presionas.

Eso será todo. Una vez hecho, desde ese momento, cuando te envíen mensajes por algunas de las aplicaciones en cuestión, solo debes volver al mismo apartado y podrás ver a detalle cada cosa que trataron de decirte, pero que luego se arrepintieron. Solo ten en cuenta que el registro se renueva cada 24 horas como una medida para evitar que tu memoria se sature.

Bachiller en Comunicación y periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Maestrando en Periodismo y Comunicación Multimedia en la Universidad San Martin de Porres. Redactor senior de la sección de Tecnología en La República y conduzco los contenidos en las redes sociales de DaTec.