Tecnología

Google+ y otras redes sociales que fracasaron y perdieron la batalla con Facebook

Más de una red social trató de alcanzar el éxito y competir con Facebook. No obstante, quedaron en el camino y algunas de ellas desaparecieron. Aquí te diremos cuáles son. 

Redes sociales que fueron rivales de Facebook. Foto: composición FayerWayer/Teknófilo
Redes sociales que fueron rivales de Facebook. Foto: composición FayerWayer/Teknófilo

Aunque Facebook ha logrado convertirse en una de las redes sociales más populares del mundo en la actualidad, cuando se inició y durante todos estos años ha tenido que competir con plataformas que han intentado desplazarla. Una de estas aplicaciones fue Google+, pero la red social de la gran G no fue la única, también aparecieron otras que trataron de hacerle frente a la creación de Mark Zuckerberg. Aquí te diremos cuáles son.

MySpace

Lanzada en 2003, MySpace fue una de las primeras redes sociales en alcanzar popularidad masiva. Sin embargo, a medida que Facebook ganaba terreno, MySpace comenzó a perder usuarios y relevancia. A pesar de algunos intentos de renovación, la plataforma no pudo recuperarse y actualmente tiene una presencia mucho más limitada.

 Red social Myspace. Foto: ComputerHoy

Red social Myspace. Foto: ComputerHoy

Friendster

Lanzada en 2002, Friendster fue una de las primeras redes sociales en línea. Tuvo un crecimiento significativo en sus primeros años, pero problemas técnicos y dificultades para mantenerse al día con la demanda del mercado llevaron a su declive. Aunque la plataforma fue relanzada en 2011 con un enfoque en los juegos en línea, no logró recuperar su popularidad anterior.

 Red social Friendster. Foto: FayerWayer

Red social Friendster. Foto: FayerWayer

Google+

Lanzada en 2011 por Google, esta red social fue diseñada para competir con Facebook. A pesar del respaldo de Google, no logró atraer a una audiencia significativa y se enfrentó a problemas de adopción y compromisos de privacidad. Google+ finalmente fue cerrada en 2019.

Un año antes de desaparecer, Google+ solo tenía 212 millones de usuarios activos, una cifra que puede parecer alta; sin embargo, no se compara a la que tenía Facebook en ese mismo periodo (2.167 millones de usuarios activos).

 Red social Google+. Foto: Teknófilo

Red social Google+. Foto: Teknófilo

Hi5

Hi5 fue creada por Ramu Yalamanchi y tuvo mucha popularidad, sobre todo entre los jóvenes de América Latina. Muchas parejas se conocieron a través de esta red. Se lanzó en 2003 y, a través de los perfiles, los usuarios podían publicar su foto de perfil e intereses, además de invitar a sus amigos.

Sin embargo, Hi5 empezó a quedar en el olvido con la aparición y gran crecimiento de Facebook. La plataforma de Mark Zuckerberg logró atraer a millones de usuarios porque era más atractiva. En 2006, Facebook pasó a tener 52 millones de usuarios, mientras que Hi5 se quedó solo en 18,1 millones de usuarios.

 Red social Hi5. Foto: Teknófilo

Red social Hi5. Foto: Teknófilo