España vs. Georgia EN VIVO: sigue AQUÍ el duelo
Tecnología

Gmail: ¿cómo evitar que te lleguen ataques de phishing desde correos electrónicos?

¿Temes que terceros puedan obtener tu información personal? Para ello, Gmail ofrece una herramienta con la que podrás elevar los filtros de seguridad frente a los correos que te llegan a diario. Toma nota.

Gmail puede restringir el acceso de correos no confiables. Foto: composición LR / PC Mag
Gmail puede restringir el acceso de correos no confiables. Foto: composición LR / PC Mag

Hoy en día, Gmail es la plataforma de correos electrónicos más popular del mundo y son millones las conversaciones que circulan en ella. Por esa razón, es importante que el servicio ofrezca herramientas de seguridad capaces de proteger a sus usuarios de posibles ciberataques. Para ello te enseñamos a sacar provecho de la nueva funcionalidad que desplegó la aplicación, ya que evitará que recibas mails masivos de phishing.

Si utilizas Gmail con frecuencia, debes de haber notado que al abrir la app emerge una notificación con el mensaje "obtén protección adicional contra el phishing". Con dicha señal, Google te recomienda "habilitar la navegación segura mejorada para obtener protección adicional contra correos electrónicos peligrosos".

larepublica.pe

Con la opción de navegación segura mejorada, Gmail proporciona protecciones web en tiempo real contra ataques de phishing al detectar direcciones que se saltan las comprobaciones de seguridad. Según precisa el gigante tecnológico, la nueva alternativa ejecuta estas acciones:

  • Proporciona análisis de seguridad para advertirte que bloquees sitios, descargas y extensiones peligrosas.
  • Mejora la capacidad de Google para detectar y protegerte ante el phishing y softwares maliciosos.
  • Mejora la protección frente a enlaces peligrosos desde las apps de Google.

Si quieres activar la herramienta, solo necesitas tocar el botón 'continuar' que aparece en la notificación. Si descartaste el anuncio pero ahora te interesa utilizar la función, haz clic en este enlace con tu cuenta de Google y habilita la alternativa.

¿Qué es phishing?

Se trata de un método de ingeniería social característico de los cibercriminales con el que consiguen tus datos sensibles para luego suplantar tu identidad. En la mayoría de los casos, se realiza de forma fraudulenta y buscan tener los accesos de tus redes sociales y cuentas bancarias. Suele presentarse en mensajes de texto y correos electrónicos que provienen de fuentes desconocidas.