Tecnología

¿Usas Yape muy seguido? Estudio sugiere que el pago virtual incita a gastar más dinero

Cada vez son más las personas que pagan a través de medios digitales. Este nuevo hábito de consumo traería como consecuencia que haya un mayor gasto a comparación de cuando se paga en efectivo.

El uso de aplicativos móviles y de tarjetas incita a gastar más. Foto: ESAN
El uso de aplicativos móviles y de tarjetas incita a gastar más. Foto: ESAN

Los últimos avances tecnológicos han simplificado muchos aspectos de la vida diaria de las personas. Por ejemplo, antes era necesario que las billeteras estuvieran cargadas de dinero en efectivo para realizar cualquier pago, ya sea de transporte, alimentación o entretenimiento. Sin embargo, con el paso del tiempo, estos gastos se fueron digitalizando. Ahora las personas utilizan sus tarjetas (ya sean de crédito o débito) o aplicaciones móviles, como Yape o Plin, para pagar en los diferentes servicios.

Un reciente estudio abordó este cambio en el hábito de consumo de las personas y encontró varias conclusiones, siendo la más llamativa que este nuevo estilo de pago provoca que las personas gasten más en comparación con cuando utilizan dinero en efectivo. En esta nota te contamos más.

"Efectivo sin efectivo": El nuevo efecto de los pagos digitales

Investigadores de las universidades australianas Adelaide y Melbourne realizaron un estudio académico sobre este reciente cambio de hábito en las personas que prefieren pagar usando medios digitales en lugar de dinero en efectivo. Los expertos acuñaron a esta nueva forma de gasto como 'efectivo sin efectivo', ya que, si bien se tienen fondos monetarios, estos se gastan de manera virtual.

Este nuevo fenómeno se ampara en la teoría del 'dolor de pago', la cual sostiene que el efecto psicológico de pagar dinero en efectivo es más doloroso que a través de medios digitales. Por lo tanto, los métodos virtuales reducen las barreras de gasto.

Asimismo, hay que mencionar que para el estudio se tuvieron en cuenta estas tres formas de pago: tarjeta de débito, tarjeta de crédito y aplicativos móviles. Los resultados del estudio se publicaron en el Journal of Retailing y se muestran diversas conclusiones que explicaremos a continuación.

Todos los cambios producidos por el uso de dinero digital

Menos barreras que limiten: Uno de los resultados más llamativos del estudio es que las personas suelen gastar más dinero cuando emplean medios digitales para pagar. Los expertos señalan que este mayor desembolso monetario se debe a que la virtualidad permite una mayor comodidad y facilidad, por lo que las personas no notan de manera 'real' la disminución en sus ahorros.

El contexto importa: El análisis también encontró una diferencia de carácter social que influye en la elección del método de pago. Por ejemplo, en situaciones de lujo o donde se vea comprometido el estatus social, las personas son más propensas a gastar dinero de manera digital; mientras que en situaciones prosociales, como donativos o propinas, suele emplearse más el pago con dinero en efectivo.

La bonanza económica propicia el gasto: El estudio encontró que, durante épocas de mayores ganancias financieras, las personas suelen emplear con mayor recurrencia el pago sin efectivo. Una de las explicaciones se centra en el hecho de que hay una menor preocupación y mayor optimismo con respecto a sus gastos debido a la buena época económica en la que se encuentran.

El efecto se regulará con el tiempo: A pesar de que hoy en día las personas gasten más a través de medios digitales y no haya un límite autoimpuesto, los expertos creen que este fenómeno irá disminuyendo con el tiempo. Esta predicción está sustentada en que habrá un proceso de familiarización con estos pagos virtuales y que, dentro de unos años, habrá una mayor sensación de 'sufrimiento' al desembolsar dinero de esta manera, por lo que habrá mayor cuidado financiero.

Creó Linux y fue 'enemigo' de Microsoft por décadas: conoció a Bill Gates y aceptó tomarse un selfie

Creó Linux y fue 'enemigo' de Microsoft por décadas: conoció a Bill Gates y aceptó tomarse un selfie

LEER MÁS
LG en el CES 2024: lo más llamativo del booth de la marca en la feria tecnológica

LG en el CES 2024: lo más llamativo del booth de la marca en la feria tecnológica

LEER MÁS
¿Cómo saber si mi IMEI es clonado?

¿Cómo saber si mi IMEI es clonado?

LEER MÁS
¿WhatsApp tiene un emoji de ladrón? Miles afirman haberlo visto, pero jamás existió, sería un ‘efecto Mandela’ [FOTOS]

¿WhatsApp tiene un emoji de ladrón? Miles afirman haberlo visto, pero jamás existió, sería un ‘efecto Mandela’ [FOTOS]

LEER MÁS
¿Se puede cancelar una transferencia por Yape si me equivoqué del número o monto?

¿Se puede cancelar una transferencia por Yape si me equivoqué del número o monto?

LEER MÁS
¿Cómo tener dos cuentas activas en Yape? Descubre todo lo que necesitas saber

¿Cómo tener dos cuentas activas en Yape? Descubre todo lo que necesitas saber

LEER MÁS
Yape, Plin y otras billeteras digitales provocan caída en uso de billetes de S/20: se usan menos que hace 5 años

Yape, Plin y otras billeteras digitales provocan caída en uso de billetes de S/20: se usan menos que hace 5 años

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Tecnología

IA contra fraudes bancarios: detección automatizada, tokenización y más tecnologías para proteger

IA contra fraudes bancarios: detección automatizada, tokenización y más tecnologías para proteger

Clarus, el perro-vaca que fue mascota de Apple: Steve Jobs lo 'odiaba' y pidió que lo quitaran para siempre

Creó Linux y fue 'enemigo' de Microsoft por décadas: conoció a Bill Gates y aceptó tomarse un selfie

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina