Tecnología

WhatsApp: ¿cómo borrar las comunidades y que tus grupos vuelvan a cómo estaban antes?

¿Detestas las comunidades de WhatsApp? Aplica este truco para que tus grupos regresen a la pestaña de Chats junto con tus otras conversaciones.

Las comunidades de WhatsApp están disponibles en Android e iOS. Foto: Meta/composición LR
Las comunidades de WhatsApp están disponibles en Android e iOS. Foto: Meta/composición LR

Antes de que WhatsApp implemente las Comunidades, los grupos estaban en la pestaña Chats, junto con nuestras conversaciones personales. Tras la actualización, pasaron a una nueva sección y para muchos usuarios fue un alivio, ya que podían organizarlos a su gusto; sin embargo, para otros fue una de las peores decisiones de Meta, debido a que no entienden su funcionamiento o utilidad. Si eres una de estas personas, te gustará saber que es posible regresar todo a cómo estaba antes. ¿Te gustaría saber cómo? Aquí te enseñamos.

¿Qué son las comunidades de WhatsApp?

Las comunidades de WhatsApp vendrían a ser una especie de 'grupo grande' que te permite organizar los grupos en los que estés participando, es decir, tendrás la capacidad de dividirlos por temáticas. Por ejemplo, puedes tener una comunidad para los grupos familiares, otra para los grupos que tienes con personas del trabajo, otra para los grupos de personas que viven en tu edificio, etc.

"Ahora será posible conectar varios grupos juntos, como comunidades vecinales, de padres de la escuela y laborales, en uno general para organizar las conversaciones en grupo en WhatsApp. Para empezar, toca la nueva pestaña de comunidades y desde allí podrás iniciar una nueva comunidad desde cero o agregar grupos existentes", señalan los desarrolladores en su blog oficial.

"Una vez que estés en una comunidad, puedes cambiar de grupo fácilmente para obtener la información que necesites, cuando la necesites, y los administradores pueden enviar novedades importantes a todos sus miembros. Con comunidades, queremos elevar los estándares en la comunicación de las organizaciones con un nivel de privacidad y seguridad sin precedentes", añade la compañía.

Aunque WhatsApp anunció la llegada de las comunidades por todo lo alto, a muchos usuarios no les termina de convencer esta característica. En X (antes Twitter) y otras redes sociales, cibernautas aseguran que es una función innecesaria y que deberían borrarla. Aunque Meta no tiene planes para sacarla de la aplicación, existe un truco para eliminarla y que tus grupos vuelvan a como estaban antes.

¿Cómo eliminar las comunidades de WhatsApp?

En su blog oficial, los desarrolladores de WhatsApp han compartido los pasos para salirte de las comunidades a las que te uniste por error o por querer probar la nueva función. Solo tienes que repetir los pasos con todas las que tengas disponibles, luego de eso, habrán desaparecido para siempre y tus grupos volverán a la pestaña de chats, junto con tus mensajes privados:

  • Abre WhatsApp en tu Android o iPhone
  • Ingresa a la pestaña 'comunidades'
  • Verás todas las comunidades en las que estás metido
  • Entra a la primera
  • Pulsa en el nombre de la comunidad
  • Busca la opción 'Salir de la comunidad'
  • Repite los pasos con el resto de tus comunidades.

¿Para qué sirven las Comunidades de WhatsApp?

Una Comunidad es el espacio en el cual se pueden agrupar grupos que tengan cosas en común. Por ejemplo, si por trabajo tienes varios chats, puedes reunirlos gracias a la nueva herramienta y será posible organizarlos de mejor manera. Además, podrás asignarle una foto de portada para identificarla con facilidad. Aquí algunas formas en que puedes utilizarla:

  • Comunidad de colegio: puedes agrupar chats para trabajar con compañeros o para dialogar con los padres.
  • Comunidad de vecinos: pueden clasificar diversos tópicos de conversación (seguridad, privacidad, pagos, etc.).
  • Comunidad de amigos: para planificar reuniones o viajes.
  • Comunidad de compraventa: puedes agregar grupos enfocados en la comercialización de artículos por géneros.

¿En qué se diferencian las Comunidades con los actuales grupos de WhatsApp?

Cuando Meta añadió las Comunidades, La República conversó con Paloma Szerman, gerenta de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina. En esa entrevista, la vocera recalcó que esa función permitirá que los usuarios que administran subgrupos en colegios, clubes de barrios o establecimientos de vivienda puedan organizar mejor sus comunicaciones

"Es un canal o chat de anuncios en los que quienes administren la comunidad pueden dar mensajes a todos los miembros o al directorio de subgrupos que van a formar parte de la comunidad. Esto permitirá que la comunicación sea más eficiente y ordenada", sostuvo.

Asimismo, la representante de WhatsApp detalló que las Comunidades tienen una serie de funciones que no encontrarás en los grupos tradicionales. Por ejemplo, la posibilidad de que los administradores eliminen contenido inapropiado (siempre y cuando esté dentro de un plazo establecido), poder compartir archivos que pesen 2 GB, incluso son más seguras, ya que no se verán los números telefónicos de aquellos miembros que no agregamos.

¿Para qué servían los maletines de Windows y por qué desaparecieron del sistema operativo?

¿Para qué servían los maletines de Windows y por qué desaparecieron del sistema operativo?

LEER MÁS
Así fue como Steve Jobs, fundador de Apple, consiguió venderle una computadora al Rey Juan Carlos I

Así fue como Steve Jobs, fundador de Apple, consiguió venderle una computadora al Rey Juan Carlos I

LEER MÁS
Huawei Y9a: lo bueno y lo malo del smartphone con cámara frontal retráctil

Huawei Y9a: lo bueno y lo malo del smartphone con cámara frontal retráctil

LEER MÁS
¿Qué es Digi TV y cómo instalarla en tu Smart TV o teléfono para acceder a más de 100 canales?

¿Qué es Digi TV y cómo instalarla en tu Smart TV o teléfono para acceder a más de 100 canales?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Tecnología

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp desde un celular iPhone o Android

Cómo activar el dictado por voz en WhatsApp desde un celular iPhone o Android

WhatsApp lanza modo Free Fire en Android con imágenes AI, sonidos del juego y canal oficial

WhatsApp en Android permite ver la foto del remitente en notificaciones: así puedes activarlo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos