¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Tecnología

Samsung Galaxy S24: ¿qué hay detrás de las funciones con IA que llegan en los nuevos teléfonos?

Las nuevas herramientas que se basan en la inteligencia artificial, en trabajo conjunto con Google, se revelaron con la nueva serie de los teléfonos gama alta de Samsung.

San José fue la sede del nuevo Unpacked. Foto: Samsung
San José fue la sede del nuevo Unpacked. Foto: Samsung

El pasado 17 de enero, Samsung llevó a cabo su más reciente Galaxy Unpacked, el evento que la firma surcoreana realiza cada semestre para presentar sus smartphones insignia al mercado global. En esta oportunidad, revelaron sus nuevos teléfonos que corresponden a la serie Galaxy S24, los móviles que incorporan inteligencia artificial desde diversas funcionalidades.

A pesar de que se trata de una tecnología que ha ganado gran popularidad en el último año y millones ya accedieron a múltiples de sus utilidades generativas en diversos servicios, como ChatGPT o Midjourney, pocos imaginaban que era posible integrar sus alcances en los celulares. ¿Qué hay detrás del nuevo ecosistema Galaxy IA? La República accedió a una ronda de entrevistas con voceros globales de la empresa y te compartimos parte de los detalles.

¿Cómo funcionan las herramientas de IA en los celulares?

Como tal, entre las funcionalidades que encontramos en los celulares con IA, está la Traducción simultánea, que ya sea que converses por llamada con una persona del extranjero, el S24 tiene la capacidad de traducir la voz y texto en tiempo real desde la app nativa (sin depender de conexiones móviles).

Asimismo, con Circle to Search, como precisa su nombre, solo necesitas encerrar con el Spen o el dedo la zona que te interesa conocer los detalles y la IA del equipo arrojará una serie de resultados que guardan estrecha relación. Por ejemplo, si visualizas el algún contenido en línea o una fotografía que capturaste unas prenda de vestir en particular, la herramienta te permitirá conocer en segundos de qué modelo se trata y cuáles son los canales de venta disponibles. Es importante precisar que es una opción que es propia de Google, pero llega de manera anticipada a los dispositivos de la marca surcoreana.

Asimismo, la edición de fotos con IA hace posible quitar personas u objetos y rellenar los vacíos que quedan con píxeles que pasan totalmente desapercibidos.

Por otro lado, con los 'asistentes inteligentes' puedes traducir las conversaciones en vivo en una vista de pantalla dividida, hacer resúmenes generados por IA de tus notas, transcribir las grabaciones de voz y conseguir el significado de las oraciones en tu idioma y mucho más potenciado con el modelo Gemini de Google de forma On Device.

Al respecto, voceros de Samsung nos precisaron que las funciones mencionadas se basan en el reconocimiento de la voz desde modelos entrenados con múltiples idiomas, neural machine translation (técnica de redes neuronales que predice la probabilidad de que un conjunto de palabras sucedan en secuencia) y 'voice synthesis', un proceso que determina la pronunciación de una palabra según su ortografía (con una rápida ejecución mediante la eficiencia del LLM).

Para ello, emplean la Samsung Gauss LLM, para acumular procesos optimizados en apoyo en tiempo real con acciones mediante el modelo incorporado en el sistema NPU Además, aclararon que todas las herramientas inteligentes se rigen bajo los principios éticos de Samsung AI, con el propósito de salvaguardar la identidad e información de los usuarios que acceden a las características generativas.

¿Qué tan transparente es el manejo de datos seguro del usuario?

Como parte de ello, por ejemplo notarás que al hacer uso de Circle to search para encontrar el rostro de algún familiar, la tecnología no arrojará resultados relacionados por tratarse de un individuo ajeno a lo público. No obstante, lo cierto es que si aplica con personajes famosos y los reconoce rápidamente.

Bachiller en Comunicación y periodismo en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Maestrando en Periodismo y Comunicación Multimedia en la Universidad San Martin de Porres. Redactor senior de la sección de Tecnología en La República y conduzco los contenidos en las redes sociales de DaTec.