¿El invierno más frío? Esto dice Senamhi
Tecnología

¿Cómo saber si tu computadora está infectada por algún tipo de virus o malware?

Una PC infectada suele darte algunas señales que no debes pasar por alto. Aquí revelamos algunas de ellas.

Hay diversos tipos de virus y malware que pueden infectar tu PC. Foto: Redes Zone
Hay diversos tipos de virus y malware que pueden infectar tu PC. Foto: Redes Zone

Los cibercriminales suelen aprovecharse de los errores que cometen los usuarios para infectar sus computadoras con algún virus, malware u otro software malicioso que les permita encriptar los archivos para pedir un rescate, espiar, robar toda la información personal de la víctima, sobre todo sus cuentas bancarias, etc.

Según detalla ESET, una famosa compañía de ciberseguridad, cuanto más tiempo un ordenador esté infectado, más daño podrán generar los delincuentes. Por ese motivo, es recomendable siempre usar un antivirus y estar pendiente de varias señales que indicarían la presencia de un virus en tu PC o laptop.

¿Qué signos muestra una computadora con virus?

1. Aparece un mensaje de rescate

Si al prender tu equipo no puedes abrir tus archivos porque están encriptados, y de la nada te aparece un mensaje que te indica que debes pagar si deseas tu información de vuelta, entonces eres víctima de ransomware. Si no hiciste un backup de tus datos, vas a perderlos, ya que solo te queda formatear.

2. Se pone lenta de imprevisto

Una computadora se vuelve lenta por diversos factores, entre ellos se encuentra la infección por algún malware, troyano, gusanos. De igual manera, hay mineros que usan programas maliciosos para controlar PC o laptops de otras personas y, sin que ellos lo sepan, minar bitcoins u otro tipo de criptomonedas

3. La cámara web se enciende sola

Algunos virus, llamados spyware, suelen ser usados para que el cibercriminal prenda la cámara o micrófono de su víctima para grabar videos comprometedores. Posteriormente, el delincuente se pone en contacto con la persona y lo extorsiona diciéndole que subirá ese clip a menos que le dé dinero.

4. Tus amigos te dicen que estás enviando spam

Un malware puede secuestrar las cuentas de sus víctimas, ya sea de correo electrónico o redes sociales, para enviar mensajes a sus amigos y que estos también resulten infectados. Para evitar este tipo de problemas, los expertos recomiendan que todas estas estén protegidas con la autentificación de dos pasos.

5. Aparecen molestos anuncios

Existe un tipo de virus llamado adware que bombardea al usuario con infinidad de anuncios. Por lo general, esta molesta publicidad tiene forma de ventanas emergentes (pop-ups) que se muestran de imprevisto, generando molestia en los afectados que solo atinan a cerrarlas, sin saber que están haciendo ganar dinero al cibercriminal.

6. Nuevos íconos y herramientas en el navegador

Si notas la presencia de íconos extraños en el escritorio o de herramientas misteriosas en tu navegador que no recuerdas haber instalado, entonces tu ordenador ha sido infectado con un malware. Para eliminar estos programas maliciosos, lo recomendable es bajar un buen antivirus y un antimalware.

7. Falsas advertencias de seguridad

Los virus informáticos pueden mostrar avisos de seguridad que señalan que nuestra computadora está en riesgo y que, para repararla, necesita actualizarse o instalar un programa gratuito, incluso te dejan el enlace. Por ningún motivo vayas a descargar este software, ya que se trata de un malware peor del que ya tienes.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.