Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Tecnología

Dinamarca prohíbe el uso de todos los servicios de Google a nivel publico

Los servicios de Google no cumplen con la protección de datos, según el país nórdico. Aquí te contamos más de esta sanción a la gigante tecnológica.

Aunque la prohibición se centra en Google Workspace, al final se extiende a todos los productos de la compañía. Foto: Genbeta
Aunque la prohibición se centra en Google Workspace, al final se extiende a todos los productos de la compañía. Foto: Genbeta

Problemas para Google en Europa. Aunque son muchos los países de esa parte del mundo que están buscando medidas restrictivas contra la gran ‘G’, Dinamarca ha optado por ser más drástico, pues prohibió el uso de todos los servicios de la compañía tecnológica en su territorio a nivel público.

La decisión del país nórdico surge a raíz de un caso concreto del ayuntamiento de Elsinor (Helsingør). La Agencia de Protección de Datos supervisó el uso de los Chromebooks y Google Workspace en las escuelas, para posteriormente acabar bloqueando su uso no solo en ese municipio, sino en todos los de Dinamarca que tengan un caso equivalente.

Según el ente regulador de Dinamarca, Google y sus productos no cumplen con la protección de datos, ya que estos se estarían enviando a los servidores de Estados Unidos sin la seguridad necesaria. Aunque la prohibición se centra en Google Workspace, al final se extiende a todos los productos de la compañía, tanto en el ámbito escolar como en la administración pública.

El ayuntamiento de Elsinor (Helsingør) tiene hasta el 3 de agosto de 2022 para dejar de usar Google. Además, se deben de eliminar todos los datos previamente transferidos, bajo penas de hasta seis meses de cárcel en caso de no hacerlo.

Asimismo, en otros países europeos se han hecho cuestionamientos hacia Google Analitycs, una herramienta que usan prácticamente todas las páginas web para poder monitorizar sus visitas. El hecho de que toda esta información “capturada” en Europa se esté enviando a Estados Unidos hace que en un futuro no muy lejano se pueda ilegalizar.

Google Maps: ¿cómo comprobar si hay mucha gente en una zona, restaurante o tienda?

Para determinar información como horas punta, tiempos de espera y duración de las visitas, Google utiliza datos agregados y anónimos de los usuarios que han habilitado el historial de ubicaciones de Google.

De esta manera, Google Maps permite ver las zonas concurridas de una localidad ampliando el mapa y buscando las áreas coloreadas de un tono anaranjado. Sin embargo, también podemos saber lo concurrida que está la zona en tiempo real. Para averiguarlo debes realizar lo siguiente:

  • Ingresa a Google Maps desde tu teléfono
  • En el buscador de Google Maps escribe el nombre de lugar al que quieres acudir
  • Deslizamos hacia la parte inferior y ubicarnos en “Más concurridos”
  • Aquí podremos ver un gráfico de barras de todas las horas de concurrencia del lugar
  • Al dar clic sobre la barra de la hora en la que queremos ir al lugar en cuestión, se nos indicará si está poco concurrido o muy concurrido.
  • Por lo general, la hora de mayor de concurrencia está representada por la barra de mayor tamaño.