Tecnología

El 'celular' que fracasó porque no aceptaba llamadas ni mensajes: solo servía para ver y enviar tuits

Lanzado en 2009, Twitter Peek prometía convertirse en el dispositivo favorito de los tuiteros, pero terminó en un fracaso histórico. ¿Por qué? Te lo contamos.

Así lucía el Twitter Peek, el 'celular' que solo servía para tuitear.
Así lucía el Twitter Peek, el 'celular' que solo servía para tuitear. | Foto: zatznotfunny

Los smartphones modernos, sean Android o iPhone, no solo sirven para hacer llamadas telefónicas o enviar mensajes de texto. También nos permiten conectarnos a internet para navegar por páginas web, chatear a través de aplicaciones de mensajería instantánea, mirar videos en plataformas de streaming, entre muchas otras funciones.

Parecería bastante ilógico diseñar un dispositivo que no incluya ninguna de estas funciones; sin embargo, una compañía decidió arriesgarse y lanzar Twitter Peek, un aparato que fracasó rápidamente en el mercado. Aunque tenía la apariencia de un celular, no podía hacer llamadas ni enviar SMS. Su única función era que podamos usar Twitter.

¿Qué es Twitter Peek y cuáles son sus especificaciones?

Lanzado el 3 de noviembre de 2009, el Twitter Peek era un dispositivo que podía conectarse a internet, de forma similar a un smartphone. Sin embargo, no permitía instalar aplicaciones, hacer llamadas telefónicas, responder correos electrónicos, enviar mensajes de texto, entre otras funciones que sí ofrecía el iPhone, presentado dos años antes.

Las personas que pagaban 199 dólares, precio del Twitter Peek, recibían un dispositivo que solo permitía abrir Twitter, ahora conocida como X. Este aparato tenía la apariencia de un pequeño BlackBerry, ya que contaba con una pantalla de 2.5 pulgadas, un teclado físico QWERTY y una batería con una duración estimada de entre 3 y 5 días de uso.

A pesar de que se promocionaba como un aparato indispensable para los tuiteros, el Twitter Peek tenía un sistema operativo bastante limitado que solo permitía ver y escribir tuits. En caso una publicación tuviera una imagen o video, no era posible visualizarla, tampoco se podían abrir enlaces (ya que no tenía un navegador integrado), ni acceder a los mensajes privados.

¿Por qué fracasó Twitter Peek?

Peek, Inc, la empresa detrás de Twitter Peek, había diseñado un dispositivo enfocado exclusivamente en el correo electrónico, el cual permitía leer y responder los emails de forma sencilla. Este aparato fue un éxito, por lo que la compañía creyó que un equipo similar, pero centrado en Twitter, tendría la misma acogida, debido a la popularidad de la red social.

Lamentablemente, Peek, Inc. lanzó este dispositivo en una época que estaba presenciando el surgimiento de los teléfonos inteligentes, los cuales permitían usar Twitter y muchas otras funciones adicionales. Muchos medios calificaron al Twitter Peek como un invento inútil y fue un fracaso comercial, tanto que fue descontinuado en tiempo récord.

 Así lucía el Twitter Peek. Foto: internet

Así lucía el Twitter Peek. Foto: internet

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

LEER MÁS
¿Qué es TV360, la plataforma que permite ver canales, películas y series gratis en tu Smart TV, teléfono o PC?

¿Qué es TV360, la plataforma que permite ver canales, películas y series gratis en tu Smart TV, teléfono o PC?

LEER MÁS
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

LEER MÁS
¿Por qué no deberías ponerle una mica de hidrogel a tu celular? Conoce todas sus desventajas

¿Por qué no deberías ponerle una mica de hidrogel a tu celular? Conoce todas sus desventajas

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga