El 'celular' que fracasó porque no aceptaba llamadas ni mensajes: solo servía para ver y enviar tuits
Lanzado en 2009, Twitter Peek prometía convertirse en el dispositivo favorito de los tuiteros, pero terminó en un fracaso histórico. ¿Por qué? Te lo contamos.
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

Los smartphones modernos, sean Android o iPhone, no solo sirven para hacer llamadas telefónicas o enviar mensajes de texto. También nos permiten conectarnos a internet para navegar por páginas web, chatear a través de aplicaciones de mensajería instantánea, mirar videos en plataformas de streaming, entre muchas otras funciones.
Parecería bastante ilógico diseñar un dispositivo que no incluya ninguna de estas funciones; sin embargo, una compañía decidió arriesgarse y lanzar Twitter Peek, un aparato que fracasó rápidamente en el mercado. Aunque tenía la apariencia de un celular, no podía hacer llamadas ni enviar SMS. Su única función era que podamos usar Twitter.
PUEDES VER: Sucesor de Bill Gates en Microsoft revela por qué fracasó Windows Phone: "Subestimamos a la competencia"

¿Qué es Twitter Peek y cuáles son sus especificaciones?
Lanzado el 3 de noviembre de 2009, el Twitter Peek era un dispositivo que podía conectarse a internet, de forma similar a un smartphone. Sin embargo, no permitía instalar aplicaciones, hacer llamadas telefónicas, responder correos electrónicos, enviar mensajes de texto, entre otras funciones que sí ofrecía el iPhone, presentado dos años antes.
Las personas que pagaban 199 dólares, precio del Twitter Peek, recibían un dispositivo que solo permitía abrir Twitter, ahora conocida como X. Este aparato tenía la apariencia de un pequeño BlackBerry, ya que contaba con una pantalla de 2.5 pulgadas, un teclado físico QWERTY y una batería con una duración estimada de entre 3 y 5 días de uso.
A pesar de que se promocionaba como un aparato indispensable para los tuiteros, el Twitter Peek tenía un sistema operativo bastante limitado que solo permitía ver y escribir tuits. En caso una publicación tuviera una imagen o video, no era posible visualizarla, tampoco se podían abrir enlaces (ya que no tenía un navegador integrado), ni acceder a los mensajes privados.
PUEDES VER: Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Pudimos haber sido mejores que el iPhone"

¿Por qué fracasó Twitter Peek?
Peek, Inc, la empresa detrás de Twitter Peek, había diseñado un dispositivo enfocado exclusivamente en el correo electrónico, el cual permitía leer y responder los emails de forma sencilla. Este aparato fue un éxito, por lo que la compañía creyó que un equipo similar, pero centrado en Twitter, tendría la misma acogida, debido a la popularidad de la red social.
Lamentablemente, Peek, Inc. lanzó este dispositivo en una época que estaba presenciando el surgimiento de los teléfonos inteligentes, los cuales permitían usar Twitter y muchas otras funciones adicionales. Muchos medios calificaron al Twitter Peek como un invento inútil y fue un fracaso comercial, tanto que fue descontinuado en tiempo récord.

Así lucía el Twitter Peek. Foto: internet