La función de los smartphones que muchos desactivan y consideran molesta: evita que la pantalla del celular se 'queme'
Todos los teléfonos traen esta función activada por defecto. Aunque muchos la desactivan por considerarla molesta, en realidad protege la pantalla y ahorra batería. ¿Cuál es?
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

Los teléfonos inteligentes, sean Android o iPhone, tienen varias funciones preinstaladas que, por lo general, vienen habilitadas, ya que suelen ser muy importantes. Aunque el usuario puede ingresar a los ajustes y desactivarlas, muchos expertos no recomiendan hacerlo, debido a que podría ocasionar problemas con el smartphone en el futuro.
Quizás no lo sepas, pero los celulares desarrollados por Samsung, Xiaomi, Motorola, Oppo, Realme, Vivo, Honor, Huawei, entre otras marcas, incluyen una opción que muchas personas desactivan por considerarla molesta. Sin embargo, hacerlo es un tremendo error, ya que se trata de una función que evita que la pantalla se "queme". ¿Cuál es?
PUEDES VER: ¿Por qué no debes aceptar videollamadas de WhatsApp de números desconocidos? Podrían robar tu cuenta

¿Qué función no deberías desactivar?
No importa qué compañía haya fabricado tu smartphone: todos, sin excepción, incluyen una opción llamada ‘Tiempo de espera de la pantalla’. Como su nombre lo indica, esta función apaga automáticamente la pantalla del teléfono luego de un periodo determinado. Puede ir desde los 15 segundos hasta los 10 minutos, e incluso más en algunos casos.
En la actualidad, muchas personas entran a los ajustes de su celular y optan por desactivar esta opción, ya que la consideran muy molesta y prefieren decidir por sí mismas cuándo apagar la pantalla de su equipo. Si formas parte de este grupo, debes saber que estás cometiendo un error grave que podría terminar dañando tu dispositivo.
La función 'Tiempo de espera de la pantalla' cumple dos propósitos principales. El primero es ayudar a los usuarios a ahorrar batería, ya que se encarga de que la pantalla permanezca encendida solo cuando sea necesario. Si desactivamos esta opción, corremos el riesgo de que la pantalla se prenda por accidente y la batería se consuma rápidamente, sin que lo notemos.
PUEDES VER: ¿Cómo usar Veo 3 gratis? La IA de Google que crea los videos ultrarrealistas que son virales en TikTok

Además de mejorar la autonomía de nuestro smartphone, esta función también se encarga de prolongar la vida útil de uno de los componentes más costosos del dispositivo: la pantalla, cuyo repuesto puede llegar a costar tanto como un celular nuevo. Aunque no lo creas, esta opción se encarga de prevenir la aparición del molesto problema llamado efecto 'burn-in'.

El nombre de la función puede cambiar, dependiendo de la marca del teléfono. Foto: internet
PUEDES VER: La furiosa reacción de Steve Jobs el día que Google lanzó Android: "Es una maldita copia del iPhone"

¿Qué es el efecto burn-in?
El efecto burn-in es un problema que afecta a las pantallas (OLED o AMOLED) de los teléfonos y los Smart TV. Es provocado porque dejamos (por mucho tiempo) una imagen fija en la pantalla. Esto genera un “quemado de píxeles” que crea una marca visible, como una huella, que no desaparece aunque la imagen cambie o apagues el dispositivo.
En smartphones, las marcas más comunes por burn-in son los íconos de las apps en la pantalla de inicio y la interfaz de aplicaciones usadas con frecuencia, como TikTok. También pueden quedar marcados los botones de navegación. Si desactivas el apagado automático del celular, estas marcas aparecerán tras meses de uso y solo podrás eliminarlas si cambias la pantalla.

Así lucen las manchas en una pantalla con efecto burn-in. Foto: SmartphonesPLUS