
¿Tienes varias cintas VHS guardadas? Así podrás digitalizarlas y conservar tus recuerdos para siempre
Mucha gente todavía conservan cintas VHS con valiosos recuerdos que ya no pueden reproducir. Por suerte, recuperarlos es más fácil de lo que crees. Te enseñamos cómo.
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Hace algunos años, antes de que existieran plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o Disney+, las películas y series se distribuían en cintas VHS. Este formato fue tan popular que muchas personas aún conservan recuerdos valiosos (como fiestas de graduación, quinceañeros, matrimonios u otros eventos) grabados en este medio.
Lamentablemente, la mayoría no puede verlas nuevamente, ya que no cuentan con una videograbadora (VCR) funcional o por otros motivos. Sin embargo, existe una forma de convertir estas cintas VHS a formato digital, para que puedas disfrutarlas en tu celular, tablet o computadora. De esta forma, podrás recuperar y revivir esos recuerdos especiales.
PUEDES VER: ¿Cómo Gmail destronó a Hotmail? La estrategia de Google para superar al correo de Microsoft

¿Qué necesitas para convertir una cinta de VHS al formato digital?
En la actualidad, hay muchos negocios que ofrecen el servicio de conversión de cintas VHS a formato digital. Si solo posees una cinta, puede ser una opción conveniente; sin embargo, si tienes varias, el costo es más alto, ya que suelen cobrar por hora de grabación. La buena noticia es que puedes hacerlo tú mismo, aunque necesitarás algunos dispositivos.
Lo primero que necesitarás es una videograbadora (VCR). No es necesario que compres una, puedes pedirle a un familiar, amigo o conocido que te la preste por unos días. Además, debes comprar una capturadora de video: un pequeño dispositivo que se conecta a tu computadora y que permite digitalizar el contenido de las cintas. Puedes hallarlo en distintas marcas y precios.

Así luce una capturadora de video para VCR. Foto: internet
Por último, también necesitarás un software de digitalización. Usualmente, las capturadoras de video incluyen su propio programa, pero si lo prefieres, puedes usar alternativas como Movavi o OBS Studio. Este último es altamente recomendado, ya que es completamente gratuito y ofrece múltiples opciones para grabar y configurar la captura.
PUEDES VER: ¿Por qué debes guardar las cajas de tus celulares? No las botes, pueden valer más de lo que crees

¿Cómo convertir una cinta de VHS al formato digital?
Si ya posees todos los elementos necesarios, estás listo para digitalizar tu cinta VHS. Antes de hacerlo, es recomendable limpiar el casete, ya que el polvo acumulado puede generar fallos en la imagen o el sonido. Una forma sencilla de hacerlo es insertarlo en el VCR, avanzar la cinta por completo y luego retrocederla. Una vez hecho esto, sigue estos pasos:
- Conecta la capturadora de video a tu computadora. Generalmente se conecta a través de un puerto USB
- Instala el software de digitalización. Puedes usar el programa que viene con la capturadora o uno adicional como OBS Studio
- Conecta los cables RCA (rojo, blanco y amarillo) de la videograbadora a la capturadora de video
- Enciende la videograbadora e inserta la cinta VHS
- Abre el software de digitalización. Deberías ver una vista previa del video y un botón para grabar
- Presiona ‘Play’ en la videograbadora y luego haz clic en el botón Grabar del software.
Eso sería todo. Una vez que inicies la grabación, el software comenzará a digitalizar el contenido en tiempo real. Este proceso tomará tanto como dure la cinta VHS. Al finalizar, podrás guardar el archivo en el formato que prefieras, como MP4, AVI o MOV. Si deseas editar el video, para recortar algunas partes, puedes usar un programa de edición gratuito como CapCut o DaVinci Resolve.