¿Tu Smart TV está muy lento? No compres otro, así puedes mejorar el rendimiento de cualquier televisor inteligente
No importa la marca de tu Smart TV. Hay diferentes métodos que pueden optimizar su rendimiento y prolongar su vida útil sin que tengas que adquirir un televisor nuevo.
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Un problema bastante común que enfrentan los usuarios de Smart TV es que, con el paso de los años, sus televisores inteligentes comienzan a volverse más lentos. Esta situación resulta sumamente frustrante, ya que dificulta la navegación por los menús del sistema o el uso fluido de las aplicaciones de streaming favoritas, como Netflix, Amazon Prime Video, entre otras.
Tras enfrentar este problema de rendimiento, muchas personas prefieren comprar otro Smart TV, convencidas de que su televisor inteligente ya no tiene solución o que repararlo costaría casi lo mismo que adquirir uno nuevo. Sin embargo, lo que pocos saben es que existen algunas alternativas que pueden ayudarte a darle una segunda oportunidad a tu dispositivo.
PUEDES VER: Cuando Bill Gates intentó destronar al iPod con Zune: el mayor fracaso de Microsoft que nadie recuerda

¿Qué hacer para mejorar el rendimiento de tu Smart TV?
Antes de deshacerte de tu Smart TV, lo primero que debes hacer para mejorar su rendimiento es desinstalar todas las apps que no utilizas. A diferencia de los smartphones, que suelen tener mucho almacenamiento interno, los televisores tienen una capacidad mucho más limitada, lo que hace que su memoria se llene con mayor rapidez y afecte su desempeño.
En la actualidad, muchas personas cometen el error de instalar todas las plataformas de streaming disponibles, incluso cuando no tienen una suscripción activa. Si tu televisor tiene problemas de rendimiento, lo recomendable es mantener instaladas solo las apps que realmente usas con frecuencia. Esto ayudará a liberar espacio y mejorar la velocidad del sistema.
Otra opción para mejorar el rendimiento de tu Smart TV es eliminar la caché y liberar la memoria interna. Muchas marcas permiten hacer estos procesos de forma manual desde los ajustes. Al hacerlo, podrás borrar archivos temporales que ocupan espacio, así como grabaciones viejas que quizás olvidaste y que podrían estar afectando la velocidad del equipo.
PUEDES VER: La polémica web que Mark Zuckerberg creó antes de Facebook: casi lo expulsan de Harvard por ella

Si nada de esto funciona, la última alternativa es restablecer el televisor al modo fábrica. Esta acción formateará el dispositivo y lo dejará tal como estaba el día que lo compraste, por lo que debería recuperar su velocidad original. No obstante, debes tener en cuenta que tendrás que reinstalar tus apps favoritas e iniciar sesión nuevamente en cada una de ellas.

Formatear el televisor puede ser una solución. Foto: tecnotrailer
PUEDES VER: ¿Qué es Atresplayer y cómo instalarlo en tu Smart TV, teléfono o PC para ver miles de películas y series?

¿Qué hacer si el Smart TV sigue lento?
En caso hayas formateado tu Smart TV y todavía siga lento, la última opción es comprar un dispositivo de streaming, los cuales se conectan al puerto HDMI del televisor y te permiten utilizar un sistema operativo más rápido y actualizado. Estos gadgets suelen tener una mayor memoria interna y te permiten instalar tus aplicaciones favoritas.
Además del Google Chromecast, hay dispositivos como Roku, Amazon Fire TV, Xiaomi TV Stick y Apple TV 4K, que suelen ser más baratos que comprar un Smart TV nuevo. Gracias a ellos, podrás seguir usando tu televisor que compraste con mucho esfuerzo, pero con un sistema operativo más rápido y moderno, el del dispositivo conectado.

Estos son algunos de los dispositivos de streaming más populares. Foto: Gagadget