Tecnología

El dominio de las marcas chinas en el mercado de smartphones: Apple y Samsung pierden terreno

Las marcas locales han tomado el control del mercado de smartphones en China, relegando a gigantes como Apple y Samsung a posiciones secundarias. La tendencia nacionalista y el apoyo gubernamental a la industria local han sido factores determinantes en este cambio.

Las marcas locales han tomado el control del mercado de smartphones en China, relegando a gigantes como Apple y Samsung a posiciones secundarias. Foto: composición LR/ Samsung y Apple
Las marcas locales han tomado el control del mercado de smartphones en China, relegando a gigantes como Apple y Samsung a posiciones secundarias. Foto: composición LR/ Samsung y Apple

En marzo de 2025, las distribuciones de móviles extranjeros en China cayeron un 49,6%, lo que ha llevado a Apple a ocupar el quinto lugar en el ranking de ventas. Mientras tanto, marcas chinas como Vivo, Oppo, Xiaomi y Huawei continúan creciendo a un ritmo acelerado.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este fenómeno no solo se debe a la competencia en precios y características técnicas, sino también a un cambio en los hábitos de consumo de los ciudadanos chinos, quienes prefieren apoyar a las marcas locales en un contexto de creciente nacionalismo.

 Mientras tanto, marcas chinas como Vivo, Oppo, Xiaomi y Huawei continúan creciendo a un ritmo acelerado. Foto: Composición LR/ Xiaomi y Huawei

Mientras tanto, marcas chinas como Vivo, Oppo, Xiaomi y Huawei continúan creciendo a un ritmo acelerado. Foto: Composición LR/ Xiaomi y Huawei

El impacto de la política nacionalista en el consumo

El Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información (MIIT) de China ha implementado un programa de subvenciones para terminales que cuestan menos de 6.000 yuanes (aproximadamente 830 euros). Esta medida favorece a los fabricantes locales, que ofrecen precios competitivos y han logrado captar la atención de los consumidores. La percepción de los productos extranjeros ha cambiado, y muchos consumidores ven las marcas locales como una opción más deseable.

El declive de Samsung y la resistencia de Apple

Samsung, que en 2013 controlaba casi el 20% del mercado chino, ha visto su cuota caer a un 0,8% en 2023. Este descenso ha sido gradual, pero constante, convirtiendo a la marca surcoreana en una presencia casi testimonial en el país. Por su parte, Apple ha mantenido una cuota del 14,1%, pero su posición se ha debilitado, lo que ha llevado a la empresa a ofrecer descuentos inusuales en sus productos para intentar recuperar terreno.

La guerra comercial y su efecto en el mercado

La guerra comercial entre Estados Unidos y China ha influido en la percepción de los productos extranjeros. Los aranceles impuestos por la administración Trump han reforzado el sentimiento nacionalista, haciendo que los consumidores vean los productos foráneos como menos atractivos. Este cambio de percepción es similar al que experimentó Samsung tras el despliegue del sistema antimisiles THAAD en Corea del Sur en 2015, que generó un rechazo hacia sus productos en China.

Huawei ha sabido adaptarse a las circunstancias, resurgiendo de las sanciones estadounidenses y recuperando cuota de mercado. La compañía ha construido un ecosistema paralelo que le permite competir no solo con otras marcas, sino también con las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense. Su enfoque en la autosuficiencia y la innovación ha sido clave para su éxito en un entorno cada vez más competitivo.

Desafíos para Apple y Samsung en el futuro

Ambas compañías enfrentan un desafío significativo en el mercado chino. No solo deben recuperar cuota de mercado, sino también desarrollar una propuesta de valor que resuene con los consumidores en un entorno donde ser una marca extranjera se ha convertido en una desventaja. La estrategia de precios, las alianzas con operadoras y la adaptación de productos serán cruciales para su posible reconquista del mercado.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Tecnología

Bill Gates advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial y su impacto global similar al de la energía nuclear: "Nos desafiará"

Bill Gates advierte sobre los peligros de la Inteligencia Artificial y su impacto global similar al de la energía nuclear: "Nos desafiará"

La vez que el creador del 'Ctrl+Alt+Supr' se burló de Microsoft: "Yo lo inventé, pero Bill Gates lo hizo famoso"

Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana