¿Cómo descubrir si otros celulares tienen acceso a tu cuenta de WhatsApp? Este truco puede servirte
¿Piensas que ingresaron a tu cuenta de WhatsApp? Gracias a este truco, disponible en Android y iPhone, podrás confirmar tus sospechas en cuestión de segundos. Te enseñamos cómo.
- Subestimó a Steve Jobs y su sistema operativo quedó en el olvido: "Podríamos haber sido mejores que el iPhone"
- Crearon un sitio web para citas pero fracasó: lo transformaron en YouTube y se lo vendieron a Google por millones

Desde que Meta incorporó una opción que nos permite abrir nuestras cuentas de WhatsApp en otros teléfonos inteligentes (Android o iPhone), empezaron a surgir reportes de usuarios que descubrieron que habían iniciado su sesión en dispositivos desconocidos, es decir, otra persona tenía un smartphone con acceso a su cuenta y podía revisar sus mensajes o entablar conversaciones con sus contactos.
Hasta hace algunos años, no era posible tener la misma cuenta de WhatsApp en dos celulares, ya que al iniciar sesión en un nuevo equipo, la cuenta se cerraba automáticamente en el anterior. Sin embargo, eso cambió con la llegada del 'modo multidispositivo', una función que permite acceder a tus mensajes desde otros teléfonos, incluso si tu smartphone principal está sin conexión o apagado.
PUEDES VER: Google actualiza su logo tras una década: así lucirá la nueva "G" que representará a la compañía

¿Cómo confirmar si alguien entró a tu cuenta de WhatsApp?
En la actualidad, es bastante fácil que alguien (tu pareja, por ejemplo) acceda a tu cuenta de WhatsApp desde un segundo smartphone. Solo necesita que dejes tu teléfono inteligente desbloqueado durante unos segundos. Si lo consigue, puede vincular tu cuenta en otro dispositivo en cuestión de instantes, de forma similar a como inicias sesión en WhatsApp Web.
Una vez que haya abierto tu cuenta de WhatsApp, esa persona no solo tendrá acceso a todas tus conversaciones y grupos, sino también a las fotos, videos y audios que hayas enviado o recibido. Como los chats se sincronizan de manera automática, también podrá leer (en tiempo real) todos los mensajes nuevos que tengas.
Por lo general, los usuarios que acceden al WhatsApp de otras personas solo se dedican a revisar las conversaciones, ya que escribirle a otro contacto podría provocar que el propietario de la cuenta note su presencia. No obstante, existe la posibilidad de que lo hagan, así que debes seguir estos pasos para verificar que no hayas iniciado sesión en un dispositivo extraño:
PUEDES VER: ¿Qué significa la letra 'N' en tu smartphone y por qué es recomendable tenerla activada?

- Entra a WhatsApp en tu teléfono Android o iPhone
- Pulsa el ícono de tres puntos, ubicado en la esquina superior derecha
- Se desplegará una lista de opciones. Tienes que ingresar a Dispositivos vinculados
- Si nadie está espiando tu cuenta, esta sección saldrá en blanco.
- En caso veas una lista de dispositivos, es probable que alguien tenga acceso a tu WhatsApp.

Revisa cuántos dispositivos tienes vinculado a tu WhatsApp. Foto: Xataka
PUEDES VER: ¿Cómo conectar tu teléfono a una red WiFi sin tener la contraseña? Estos 3 métodos te permiten lograrlo

¿Qué hacer si hay un extraño espia tu WhatsApp?
Antes de alarmarte, primero verifica que los dispositivos vinculados no sean tuyos, ya que podrías haber abierto tu cuenta en una tablet o computadora sin recordarlo. Si no estás seguro, pulsa sobre cada equipo y revisa la información disponible: podrás ver cuándo fue la última vez que estuvo activo y desde qué ubicación se conectó.
Si aparece un país extranjero (donde nunca has estado) o un teléfono que no reconoces, presiona el botón "Cerrar sesión". Esto cerrará de forma automática tu cuenta en ese dispositivo. Además, es recomendable activar la opción de Verificación en dos pasos, que permite crear una clave de seguridad adicional para proteger tu cuenta.
- Entra a los ajustes de WhatsApp
- Ve a la opción Cuenta
- Pulsa en Verificación en dos pasos
- Crea una contraseña numérica. Que no sea 123456 o 654321
- No olvides esa clave, ya que si algún día cambias de celular, no solo necesitarás el código que WhatsApp te envía por celular, también esta contraseña que acabas de crear
- Si alguien intenta abrir tu cuenta en un dispositivo extraño, no podrá hacerlo, ya que requerirá este código que solo tu conoces.

Así activas la Verificación en dos pasos de WhatsApp. Foto: Xataka