Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Tecnología

¿Descargas 'cracks' de juegos en tu teléfono o computadora? Conoce los peligros que conlleva

Para evitar pagar por un videojuego, mucha gente opta por descargar 'cracks' de internet, sin imaginar que esto representa un gran peligro. ¿Por qué?

Sin saberlo, podrías ser víctima de un hacker. Foto: Eset
Sin saberlo, podrías ser víctima de un hacker. Foto: Eset

Faltan pocos días para el Día del gamer, una fecha que busca destacar la importancia de los videojuegos en la actualidad. Ya seas un niño, joven o adulto, lo más probable es que, en algún momento de tu vida, hayas escuchado o probado los títulos de franquicias populares como Mario Bros, Pokémon, Street Fighter, Mortal Kombat, Tekken, Fortnite, Grand Theft Auto, entre otras.

Aunque los videojuegos en formato físico todavía se siguen vendiendo, la mayoría de gamers prefieren adquirirlos de forma digital, ya que son más económicos. Para comprarlos, muchos recurren a tiendas oficiales como Steam, Epic Games Store, Battle.net, App Store, Play Store, entre otras, las cuales están repletas de entregas para todos los gustos.

Actualmente, muchos videojuegos de computadora y celular son gratuitos o free to play; es decir, los usuarios pueden instalarlos y jugar sin pagar nada. ¿Cómo obtienen dinero los desarrolladores? Muy fácil, a través de la venta de objetos como skins (trajes), pases de batalla, expansiones (DLC), monedas virtuales (paVos de Fortnite, por ejemplo), etc.

Como el precio de este contenido extra es relativamente bajo, muchos gamers no dudan en pagarlo; sin embargo, hay personas que prefieren descargar ‘cracks’ o APK modificadas desde páginas poco confiables, las cuales son un verdadero peligro, ya que sin saberlo podrías estar infectando tu equipo con algún tipo de malware.

"Recuerda que lo que no estás pagando con dinero, lo harás con tu seguridad, datos, e información confidencial", señala Mario Micucci, especialista en ciberseguridad de Eset. El especialista aconseja a los gamers evitar el uso de aplicaciones que pueden representar un riesgo, debido a que no pasan los filtros de seguridad de las tiendas oficiales.

¿Cuáles son los virus más peligrosos a la hora de descargar juegos?

Muchos cibercriminales aprovechan la popularidad de los videojuegos para subirlos 'crackeados', pero con un programa malicioso (malwares) en su interior. Este virus puede tener infinidad de funciones, desde robar la información de las víctimas (claves de correo electrónico, contraseñas de apps bancarias, etc.), hasta secuestrar tu dispositivo (Ransomware).

Quizás no lo sepas, pero el ransomware es uno de los virus más peligrosos que suele ser el terror de las empresas, esto debido a que secuestra los equipo de las personas infectadas. Si tu PC fue infectada con este malware, verás que todos tus archivos estarán encriptados y te aparecerá un mensaje del hacker que te dirá que pagues un rescate para liberar la información.

Actualmente, no existe una forma de deshacerse de un ransomware, sin perder tus archivos. Si no quieres pagarle al cibercriminal, tendrás que formatear tu computadora, smartphone, smart TV o tablet, pero ten en cuenta que esto hará que pierdas toda tu información. Por ese motivo, es recomendable que siempre tengas un backup de todos tus datos.