Tecnología

¿Recuerdas editar con Windows Movie Maker? Microsoft lanza su ‘reemplazo’ para Windows 11

El sucesor de Windows Movie Maker posee muchas herramientas que te permitirán editar un video de forma rápida y sencilla.

Así lucía Windows Movie Maker, uno de los programas más populares de Windows XP. Foto: Computer Hoy
Así lucía Windows Movie Maker, uno de los programas más populares de Windows XP. Foto: Computer Hoy

Windows Movie Maker fue, durante muchos años, el software preferido por las personas que querían editar un video de forma rápida y sencilla. Aunque el resultado no era profesional, como el que brindaba Adobe Premiere o Sony Vegas, su amigable interfaz permitió que obtuviera muchos usuarios. Lamentablemente, Microsoft dejó de incluirlo en sus sistemas operativos más recientes.

Según detalla Unocero, un portal especializado en tecnología, Microsoft acaba de lanzar un programa que busca convertirse en el sucesor de Windows Movie Maker. Su nombre es Clipchamp y se trata de un editor de videos que pronto vendrá integrado en Windows 11. Fue comprado por la compañía en setiembre de 2021 y actualmente puedes bajarse desde Microsoft Store.

¿Qué ofrece Clipchamp?

Al igual que su predecesor, Clipchamp contará con una interfaz sencilla y amigable con una enorme cantidad de herramientas que permitirá que usuarios con poco o nulo conocimiento en edición de videos puedan realizar tareas casuales. De esta manera, ya no será necesario recurrir a complicados softwares de edición para hacer un trabajo sencillo, puedes recurrir a este software.

Entre sus principales características tenemos una línea de tiempo que permitirá que los usuarios realizan recortes, agreguen transiciones, textos animados, superpongan videos, entre otras tareas básicas. Clipchamp también tiene una opción que permite hacer grabaciones, en tiempo real, de tu escritorio (para hacer tutoriales), la cámara web, añadiendo audio captado a través del micrófono.

Al igual que TikTok, el sucesor de Windows Movie Maker contará con un generador de voz (disponible en más de 70 idiomas) y estará conectado con OneDrive, es decir, que permitirá importar y guardar videos en esa plataforma de alojamiento de Microsoft. Finalmente, resaltar que contaría con una extensa biblioteca con videos, audios e imágenes que podrás usar libremente.

Así luce Clipchamp. Foto: Unocero

Así luce Clipchamp. Foto: Unocero