Salud

Estudio de Harvard revela que la desmotivación para ejercitarse es biológica y no solo pereza

Un estudio reciente de la Universidad de Harvard sugiere que la resistencia al ejercicio de alta intensidad no es un signo de pereza, sino un legado evolutivo. Daniel E. Lieberman profesor en la universidad explica en su obra 'Exercised' que los seres humanos están diseñados para el ejercicio de baja intensidad. 

Un estudio reciente de la Universidad de Harvard sugiere que la resistencia al ejercicio de alta intensidad no es un signo de pereza, sino un legado evolutivo. Foto: FreePik
Un estudio reciente de la Universidad de Harvard sugiere que la resistencia al ejercicio de alta intensidad no es un signo de pereza, sino un legado evolutivo. Foto: FreePik

La idea de que la falta de motivación para las actividades físicas intensas ha sido objeto de discusión durante años. Sin embargo, el profesor Daniel E. Lieberman nos ofrece una perspectiva nueva: la resistencia a hacer ejercicio no se remite a la pereza, sino a la evolución de nuestra especie. En su obra, el académico analiza cómo nuestros antepasados estaban adaptados para hacer esfuerzos moderados y no para la práctica del ejercicio extremo que implica carreras de larga distancia como maratones o el triatlón.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A juicio de Lieberman, a lo largo de la historia los humanos hemos evolucionado para sobrevivir en ambientes en los que la actividad física era un requisito, pero no era excesiva. Esta herencia evolutiva dejó un legado encaminado hacia la preferencia de actividades que no impliquen un esfuerzo extremo, lo que puede dar cuenta de la falta de motivación que muchas personas experimentan ante las rutinas de ejercicio intensas.

 La cultura del fitness promueve la idea de que el ejercicio tiene que ser vigoroso y duro. Sin embargo, esta visión puede ser perjudicial para quienes no se sienten cómodos con la idea de participar en actividades físicas extremas. Foto: FreePik

La cultura del fitness promueve la idea de que el ejercicio tiene que ser vigoroso y duro. Sin embargo, esta visión puede ser perjudicial para quienes no se sienten cómodos con la idea de participar en actividades físicas extremas. Foto: FreePik

El reto de convertir el movimiento en hábito

Para Lieberman, nuestros antepasados eran cazadores-recolectores que llevaban a cabo actividades físicas por un intervalo de tiempo moderado. Este modo de vida demandaba un equilibrio entre el esfuerzo y la conservación de la energía, que les permitía sobrevivir en un entorno hostil. Por lo tanto, el cuerpo humano se adaptó a este tipo de actividad, lo que puede explicar que muchas personas se sienten desmotivadas ante la idea de realizar ejercicios extremos.

El impacto de la cultura moderna

Hoy en día, la cultura del fitness promueve la idea de que el ejercicio tiene que ser vigoroso y duro. Sin embargo, esta visión puede ser perjudicial para quienes no se sienten cómodos con la idea de participar en actividades físicas extremas. Lieberman considera que, en lugar de forzarnos a realizar ejercicios que no se corresponden con nosotros mismos, deberíamos hacer hincapié en actividades que resultan más familiares y agradables, como caminar, nadar o montar en bicicleta.

Ofertas

Últimas noticias

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

Google lanza un juego secreto del Mundial de Clubes: elige a tu equipo preferido y llévalo a la gloria

El temido asteroide, 'asesino de ciudades', que podría impactar la Tierra, aumenta las probabilidades de chocar con la Luna en 2032

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Salud

Así puedes usar el clavo de olor para aliviar el dolor dental, combatir bacterias y refrescar el aliento

Así puedes usar el clavo de olor para aliviar el dolor dental, combatir bacterias y refrescar el aliento

Té de jengibre con limón: así ayuda a reforzar tus defensas, desintoxicar y mejorar la digestión

Desayunar después de las 9 a. m. puede aumentar el cortisol: esto dice un endocrinólogo

Estados Unidos

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Horarios y canales para ver los partidos este 17 de junio en EEUU

Donald Trump estaría considerando usar al Ejército de Estados Unidos para atacar instalaciones nucleares de Irán, según CNN

Estos son los nuevos cambios que USCIS hizo en el formulario N-648 para tramitar tu ciudadanía americana en EEUU

Política

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

Dina Boluarte visita colegio en Piura y estudiante la enfrenta: "Miren más allá de los discursos"

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza