Julio Guzmán: “Yo aspiro a ser presidente si los peruanos me dan su confianza” [VIDEO]
Elecciones 2021. En declaraciones a La República, Julio Guzmán afirmó que no le preocupan las encuestas porque falta mucho para los comicios y que su prioridad es consolidar el Partido Morado.
- Allanan casa de Juan Santiváñez EN VIVO: "Definitivamente, es un show de la Fiscalía"
- ¿Por qué en Perú no hay pena de muerte?: medida de Boluarte se calificaría como inviable

Las Elecciones 2021 están más cerca de lo que parece y los voceados a ser candidatos presidenciales ya desarrollan actividades de coordinación con sus militantes.
Julio Guzmán, líder del Partido Morado, participó este 10 de octubre de un conversatorio con los denominados ‘jóvenes morados’ de las bases de San Martín de Porres y Los Olivos. En declaraciones a La República consideró que su intención es ser presidente y para eso es importante trabajar con una juventud organizada que pueda sentar las bases de la política del país.
- Hoy se desarrolló una actividad con jóvenes en SMP. ¿Cómo estuvo?
Muy bien. Hemos estado primero en Los Olivos con los ‘jóvenes morados’ y ahora en San Martín de Porres escuchándolos, resolviendo sus inquietudes y, sobre todo, animándolos porque estamos en una situación muy complicada en donde las familias no la están pasando bien.
- ¿Participa de la actividad como líder del partido o ya pensando en la candidatura?
Como presidente del Partido Morado. Ahorita nuestra mayor prioridad es seguir consolidando nuestro partido. Hemos venido trabajando más de cinco años y, por eso, hoy tenemos una organización que nos permite hacer cosas y tiene una bancada responsable. Ahora yo estoy concentrado en eso, en seguir consolidando el partido. Las internas vendrán y en esa instancia se decidirá.
- Las últimas encuestas no lo han favorecido mucho, ¿eso le preocupa?
No, la verdad es que falta mucho todavía para las elecciones. Yo aspiro a ser candidato en las internas, ser candidato presidencial y presidente de la República si los peruanos me dan su confianza, pero en este momento la prioridad es el partido. Es consolidar el colectivo por una sencilla razón: en el 2021 vamos a recibir un país muy complicado, con muchos problemas que van a requerir de un grupo de personas de una plataforma de centro con buenos equipos técnicos, con buenos políticos y eso, por lo tanto, significa trabajar en la organización.
- Problemas que se ven desde ya…
Lo segundo es contra el populismo, luchar contra un populismo que le va a mentir a la gente y no va a haber contenidos, no va a tener nada, pero le va a decir a la gente lo que quiere escuchar. Contra eso también nosotros tenemos que luchar.
- ¿Qué opinión tiene acerca de George Forsyth? Sobre todo si se tiene en cuenta que deberá dejar un cargo para intentar asumir otro...
Hay que preguntarles a los candidatos qué propuestas tienen, cómo están organizados, qué visión de país tienen, cómo van a devolverle el empleo a la gente. Pero nosotros estamos concentrados en el partido.
- ¿Qué le parece la incorporación de Daniel Mora al frente de Antauro Humala? Una ideología muy distante ideología al recordar que fue parte del Partido Morado…
Le deseamos lo mejor. La contribución de Daniel Mora al país ha sido importante con la reforma universitaria y sus conocimientos en la educación. Desearle lo mejor a Daniel por el bien del país.
Elecciones 2021, últimas noticias:
- Ruptura en el Frente Amplio de cara a las elecciones del 2021
- Solo tres partidos tienen más de un precandidato presidencial
- Daniel Urresti confirmó su precandidatura a la Presidencia con Podemos Perú
Newsletter Política LR
Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacas de los temas que marcan la agenda nacional.