
SEP cambia calendario escolar: estas son las nuevas fechas y cambios por altas temperaturas y paro de maestros en México
El SEP se retrasará el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en México, comenzando el 1 de septiembre.
- Nuevo apoyo para mujeres en Edomex: fechas y requisitos para acceder al programa de Vivienda para el Bienestar 2025
- Claudia Sheinbaum descarta que en México haya "trabajo forzoso" de médicos cubanos, como señaló EEUU: "Tendría que demostrarse"

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México realizó modificaciones en el calendario escolar 2024-2025, debido a dos factores clave: las altas temperaturas en varias regiones del país y el impacto del paro nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Este ajuste ha sido necesario para garantizar la salud y seguridad de los y las estudiantes, al tiempo que busca mitigar el efecto negativo que ha tenido la suspensión de clases debido a las protestas magisteriales. Como resultado, el ciclo escolar 2024-2025 finalizará antes de lo previsto en varios estados.
Fechas de cierre adelantadas en varios estados
Como parte de las modificaciones anunciadas, algunos estados del país han decidido adelantar el cierre del ciclo escolar debido a las altas temperaturas.
- En San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo confirmó que las clases concluirán este 28 de junio. Esta decisión fue tomada para proteger la salud de los estudiantes, dado que las temperaturas han superado los 45 grados Celsius en algunas zonas.
- En Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) indicó que el último día de clases será este 27 de junio.
- En Tamaulipas, donde las temperaturas han llegado a los 47 grados Celsius, el ciclo escolar concluirá este 4 de julio.
Estas medidas responden a la preocupación de las autoridades por las condiciones extremas de calor que afectan la seguridad y el bienestar de los estudiantes, quienes, en muchos casos, no cuentan con las condiciones adecuadas para estar en el aula durante las horas más calurosas del día.
PUEDES VER: Anuncian últimas fechas para obtener licencia de conducir en CDMX: conoce el calendario 2025 aquí

Paro de maestros y ajustes para el ciclo escolar 2025-2026
El paro nacional de maestros de la CNTE también ha impactado en el cumplimiento del calendario escolar. Desde el 15 de mayo, miles de maestros han suspendido sus actividades para exigir mejores condiciones laborales, lo que ha resultado en la pérdida de varios días de clase. Los estados más afectados por el paro son Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Chihuahua y Baja California Sur. Esta interrupción ha complicado la planificación del ciclo escolar, ya que se debía cumplir con los 190 días de clases establecidos por la ley.
Dentro de los cambios anunciados, también se ha decidido retrasar el inicio del ciclo escolar 2025-2026. En lugar de comenzar a finales de agosto, como es tradicional, el nuevo ciclo escolar comenzará el 1 de septiembre de 2025. Esta modificación responde a una solicitud histórica del magisterio, que había expresado la necesidad de contar con una semana extra de vacaciones. La SEP ha explicado que este ajuste tiene como objetivo priorizar el bienestar de los docentes, quienes han sufrido una carga de trabajo adicional debido a los cambios en el calendario escolar.