
Vinculan al cónsul de Nicaragua en México con ingreso ilegal de millones de litros de diésel mediante su empresa SEICSA
La empresa SEICSA, vinculada al cónsul nicaragüense en México, Elías Gerardo Valdés Cabrera, está bajo investigación por contrabando de más de dos millones de litros de diésel en Guaymas, Sonora.
- Sheinbaum califica como "éxito histórico" la elección de jueces en México pese a baja participación: "El país más democrático del mundo"
- Claudia Sheinbaum vota en histórica elección judicial y celebra la participación ciudadana con un: “¡Viva la democracia!

La empresa del cónsul de Nicaragua en México, SEICSA, figura en el centro de una investigación por contrabando de combustible en el puerto de Guaymas, Sonora. De acuerdo con documentación oficial, más de dos millones de litros de diésel ilegal ingresaron por este puerto bajo custodia de la compañía, propiedad de Elías Gerardo Valdés Cabrera, quien ocupa el cargo diplomático en territorio mexicano.
El caso pone de manifiesto la posible implicación de diplomáticos nicaragüenses en actividades vinculadas al comercio ilegal de hidrocarburos. La Fiscalía General de la República de México y la Agencia Nacional de Aduanas confirmaron que el combustible entró de manera irregular al país, evadiendo los controles fiscales establecidos por la legislación mexicana.
PUEDES VER: Conoce cuánto debe ganar una familia en México para pertenecer a la clase media o alta en 2025, según INEGI

SEICSA tenía contrato de custodia en el puerto de Guaymas
La empresa del cónsul de Nicaragua en México, SEICSA, firmó un contrato con el gobierno de Sonora para brindar custodia portuaria en el puerto de Guaymas, el cual sirvió como punto de ingreso para el diésel ilegal detectado por las autoridades. La empresa operaba bajo la razón social Servicios Especializados de Investigación y Custodia S.A. de C.V., registrada desde 2006 en México.
Durante el operativo, la Agencia Nacional de Aduanas incautó un volumen de 2.067.000 litros de diésel en el recinto portuario. El informe oficial detalla que la carga ingresó sin los permisos adecuados ni la documentación fiscal correspondiente, lo que constituye un caso de importación ilegal de diésel. El combustible provenía de Estados Unidos y tenía como destino final empresas mexicanas que no fueron identificadas públicamente.
Elías Gerardo Valdés Cabrera, además de ser el cónsul de Nicaragua en México, figura en registros mercantiles como administrador y representante legal de SEICSA, lo que establece un vínculo directo entre el funcionario diplomático y las actividades de la compañía en territorio mexicano.
Investigación por contrabando involucra a autoridades y empresas privadas
La investigación por contrabando fue iniciada por la Fiscalía General de la República tras detectar anomalías en el manejo de combustible en zonas portuarias del norte del país. Según los documentos del caso, el puerto de Guaymas presentaba irregularidades en el ingreso y salida de hidrocarburos, especialmente diésel, lo que llevó al rastreo de empresas responsables de la custodia portuaria.
Funcionarios mexicanos confirmaron que SEICSA mantenía contratos activos con distintas entidades estatales y privadas. “El diésel ingresó sin cumplir los requisitos legales para la importación. No hay registro fiscal de la transacción”, afirmó un vocero de la Agencia Nacional de Aduanas en declaraciones recogidas por medios locales.
La información sobre el involucramiento de la empresa de Elías Gerardo Valdés también fue notificada a instancias diplomáticas, aunque hasta el momento no se ha confirmado una investigación oficial contra Valdés Cabrera por parte del gobierno nicaragüense.