México

Fecha oficial de la pensión por vejez IMSS en enero 2025: ¿cuándo pagan el monto con aumento para jubilados en México?

Millones de jubilados en todo México esperan el pago de la primera pensión IMSS del 2025. Entérate si han adelantado o atrasado la fecha del beneficio, que traerá un nuevo aumento desde enero.

La pensión por vejez del IMSS aumentará junto con el salario mínimo desde este mes de enero. Foto: composición LR / Freepik
La pensión por vejez del IMSS aumentará junto con el salario mínimo desde este mes de enero. Foto: composición LR / Freepik

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se prepara para efectuar el pago correspondiente a enero de 2025, que beneficiará a millones de jubilados en todo México con un aumento en su monto, el cual entra en valor desde este nuevo año debido al reciente alza del salario mínimo. Aquí te contamos todos los detalles sobre esta esperada entrega.

La pensión del IMSS constituye un apoyo económico esencial para los trabajadores que, tras años de contribuciones, enfrentan situaciones de vulnerabilidad, como accidentes laborales o enfermedades. A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará de 248 pesos a 278 pesos diarios, lo cual también impactará el monto de las pensiones, conforme a la Ley 73 del IMSS, en la Modalidad 40.

Fecha de la pensión por vejez IMSS en enero 2025

Aunque aún no se ha confirmado un calendario oficial de pagos, el IMSS indica que las pensiones mensuales llegan a los derechohabientes en el primer día hábil de cada mes. Por lo tanto, el primer pago de 2025 debería llegar este jueves 2 de enero, con el monto aumentado por el incremento del salario mínimo.

Calendario IMSS 2025: fechas probables de pago de la pensión por vejez

Teniendo en cuenta la disposición del IMSS, la distribución de pagos para todos los meses del 2025 sería la siguiente:

  • Enero: jueves 2
  • Febrero: martes 4 (el lunes 3 es puente por el Día de la Constitución)
  • Marzo: lunes 3
  • Abril: martes 1
  • Mayo: viernes 2 (el jueves 1 es puente por el Día del Trabajador)
  • Junio: lunes 2
  • Julio: martes 1
  • Agosto: viernes 1
  • Septiembre: lunes 1
  • Octubre: miércoles 1
  • Noviembre: lunes 3
  • Diciembre: lunes 1.

Es importante subrayar que esta calendarización aún está sujeta a confirmación por parte del IMSS, por lo que se recomienda a los derechohabientes mantenerse atentos a los anuncios oficiales.

¿Cómo afecta el aumento del Salario Mínimo a las pensiones IMSS?

El ajuste del 12 % en el salario mínimo beneficiará tanto a los trabajadores activos como a los pensionados. Este incremento se reflejará en un aumento de la pensión mínima garantizada, lo que representará un alivio económico para quienes dependen de esta prestación. El cálculo del nuevo monto depende de la tasa de inflación (4,5% en 2024) y del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), según lo cual se calcula de la siguiente forma:

  1. Pensión actual (2024): $10,000 mensuales.
  2. Aumento del 4.5%:
    10,000×0.045=45010,000 \times 0.045 = 45010,000×0.045=450
  3. Nueva pensión mensual (2025):
    10,000+450=10,45010,000 + 450 = 10,45010,000+450=10,450.

Con la aplicación de estas modificaciones, el IMSS pretende asegurar una calidad de vida más digna para los pensionados, garantizando que sus ingresos se ajusten al costo de vida actual. Esta iniciativa se enmarca dentro de un compromiso amplio para salvaguardar el bienestar de los trabajadores y sus familias.

Temblor en México hoy, viernes 18 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, viernes 18 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

México

Precio del dólar en México hoy, sábado 19 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Precio del dólar en México hoy, sábado 19 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Temblor en México hoy, viernes 18 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Precio del dólar en México hoy, viernes 18 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga