Padre devastado por la muerte de su hijo advierte sobre crisis que aterroriza a familias en EEUU: "le pueden pasar a cualquiera"
El fallecimiento de Zachary Muth, un estudiante de 23 años, ha llevado a su padre, Steve, a luchar contra el fentanilo, opioide responsable de muchas sobredosis en Estados Unidos. Su historia alerta sobre los peligros del uso de esta sustancia.
- La empresaria millonaria de EEUU que ama viajar en clase turista, tomar el metro y sería la heredera de los hoteles Sheraton
- Joven sufre paro cardiaco tras realizar reto viral de TikTok en Arizona: padres iniciaron campaña de alerta sobre "chroming"

La muerte de Zachary Muth, un joven de 23 años que cursaba estudios universitarios, ha motivado a su padre, Steve, a iniciar una lucha contra el fentanilo, un opioide sintético responsable de la mayoría de las sobredosis mortales en Estados Unidos. La ingesta de una sola pastilla resultó letal, convirtiendo su trágica experiencia en un poderoso mensaje de alerta a nivel nacional sobre los peligros que conlleva el consumo de esta sustancia altamente peligrosa.
Aunque el gobierno de Virginia inicia campañas para disminuir la distribución de opioides y educar a la población, padres como Muth sostienen que el riesgo está mucho más próximo de lo que la mayoría piensa. Su mensaje es evidente: el fentanilo no discrimina y tiene la capacidad de impactar incluso a familias que creen estar protegidas.
PUEDES VER: ICE: nueva sanción hará que empresas no quieran contratar inmigrantes indocumentados en EEUU

¿Por qué Steve Muth considera que el fentanilo representa un peligro para cualquier familia en EEUU?
Steve Muth sostiene que su único hijo no consumía drogas, sino que era un adolescente activo, con amigos, estudios y una vida social activa. No obstante, una elección impulsiva lo condujo a ingerir una pastilla que pensaba que era segura, sin tener conocimiento de que contenía fentanilo. De acuerdo con Muth, esta es la mayor amenaza: la ignorancia de los jóvenes acerca de lo que verdaderamente consumen.
Tras la tragedia, Muth cofundó ZEM Life, una startup emergente que crea tecnología para identificar sobredosis y suministrar naloxona de manera automática. Para él, el fentanilo representa una amenaza silente y mortal, con la capacidad de infiltrarse en cualquier entorno: universidades, viviendas, celebraciones, independientemente de la estratificación social o el historial de consumo. "Esto le puede pasar a cualquiera, porque mi hijo me miró a los ojos y me dijo que nunca le pasaría", declaró Muth a Fox News Digital.
¿Cuál es la principal estrategia del gobernador de Virginia para combatir la crisis del fentanilo?
Glenn Youngkin, el gobernador de Virginia, ha implementado un enfoque integral para combatir la epidemia de fentanilo en su estado. Su táctica se fundamenta en cuatro aspectos: luchar contra el tráfico de drogas, intensificar las penalizaciones a los traficantes, instruir a la población acerca de los peligros del fentanilo y proporcionar instrumentos para salvar vidas, como la distribución de naloxona.
Además, en colaboración con la primera dama Suzanne Youngkin, promovió la campaña "Solo hace falta una", enfocada en advertir a padres y educadores acerca de cómo identificar y responder ante una potencial sobredosis. Debido a estas acciones, Virginia encabeza la reducción nacional de fallecimientos por sobredosis, de acuerdo con cifras del CDC, pese a que las autoridades insisten en que la batalla aún no ha concluido.