Género

Mujeres pierden en mayor cantidad sus empleos que los hombres

Un informe de la OIT determinó que unos 34 millones de personas perdieron sus trabajos por las medidas de aislamiento a causa de la COVID-19. Mujeres y jóvenes fueron los más afectados.

Empleo mujeres Foto: John Reyes Mejia/Marco del Rio
Empleo mujeres Foto: John Reyes Mejia/Marco del Rio

América Latina y el Caribe fue la región más afectada a nivel mundial en temas laborales, según informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Dentro del análisis se determinó que las mujeres y los jóvenes, hasta los 24 años, fueron los que más perdieron sus puestos de trabajo.

A través de la segunda edición del Panorama Laboral en tiempos de la COVID-19, la OIT evidenció que se amplificarán las brechas laborales existentes en la región. “Mientras el rango de caídas en el empleo masculino va del 3% a 34%, el femenino se extiende entre el 7% y el 43%”, se lee en el documento.

En gran parte, como indica la OIT, el hecho de que las mujeres se hayan visto más afectadas por la crisis de la COVID-19 responde a que la presencia femenina en los países analizados está asociada fuertemente a ciertos sectores económicos que se han visto afectados por la pandemia del nuevo coronavirus.

“Las mujeres estaban en 2019 sobrerrepresentadas en algunos de los sectores de actividad que ha sido afectados por esta crisis como, por ejemplo, los servicios de hotelería y restaurantes, otras actividades de servicios y el sector de hogares como empleadores, donde la presencia femenina promedio para la región era del orden del 61%, 59% y 81%, respectivamente”, señaló el informe.

Asimismo, la organización indicó que las mujeres también se vio afectada porque mayoritariamente laboraban en empleos informales. Además, muchas no conciliaron “el trabajo remunerado con las responsabilidades familiares", al considerar sobre todo que el sistema estructural machista de algunas naciones las expone a ello.

El informe de la OIT analizó nueve países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú, Paraguay y Uruguay. Estos representan aproximadamente el 80% del empleo en todo el territorio.

De acuerdo al informe, América Latina cerró el primer semestre con un índice de ocupación del 51.1%, que representa un mínimo histórico, ya que disminuyó un 5.4% menos que en el mismo periodo del 2019.

Género, últimas noticias:

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Género

Body Positive: influencers peruanas que luchan por romper los cánones de belleza de la sociedad

Body Positive: influencers peruanas que luchan por romper los cánones de belleza de la sociedad

5 mitos sobre la bisexualidad que debes dejar de creer: No es solo una etapa

Caso Azul Rojas: Estado peruano pidió disculpas a mujer trans y prometió cumplir reparaciones

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"