Gastronomía

La importancia de la papa peruana como pilar cultural y agrícola frente al cambio climático

La papa, un tubérculo emblemático de la cultura peruana, se posiciona como un recurso clave para la agricultura en el contexto del cambio climático, gracias a su diversidad genética y adaptabilidad a diferentes ecosistemas.

La papa cuenta con 3000 variedades. Foto: Composición LR/ Archivo GLR
La papa cuenta con 3000 variedades. Foto: Composición LR/ Archivo GLR

Con más de 3000 variedades, la papa no solo es fundamental para la seguridad alimentaria, sino que también representa un sustento para miles de familias en Perú. Su historia se remonta a más de 7000 años, lo que la convierte en un elemento esencial de la identidad cultural nacional.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El Ministerio del Ambiente (Minam) destacó la importancia de la papa en la agrobiodiversidad, subrayando la necesidad de conservar sus componentes genéticos y promover prácticas sostenibles para su aprovechamiento responsable.

 La diversidad genética de la papa se divide en cultivadas y silvestres. Foto: Composición LR<br><br>

La diversidad genética de la papa se divide en cultivadas y silvestres. Foto: Composición LR

Diversidad genética y distribución de la papa en Perú

La diversidad genética de la papa en Perú se clasifica en cultivadas y silvestres. Según el Minam, el 62% del área cultivada corresponde a variedades modernas, siendo la Yungay la más destacada. En contraste, las variedades nativas representan el 38% restante, con una notable concentración en Puno, donde más del 90% del área está sembrada con estas variedades.

Las especies silvestres y su distribución

Las regiones de Cusco y Ancash son las que albergan la mayor concentración de especies silvestres de papa. Distritos como Machu Picchu y Maras en Cusco, así como Huayán en Ancash, son puntos clave para la conservación de estas especies. Perú lidera en número de especies silvestres, con 93, seguido de Bolivia con 39.

Iniciativas para la conservación de la papa

El Minam, a través del Proyecto GEF Agrobiodiversidad-SIPAM, está implementando acciones para la conservación de la papa, reconociéndola como un elemento clave de la agrobiodiversidad peruana. Marco Arenas, director general de Diversidad Biológica, enfatizó la importancia de proteger los componentes genéticos de la papa y promover prácticas sostenibles.

Proyecto agrobiodiversidad: inversión por la sostenibilidad

El Gobierno Regional del Cusco está ejecutando el proyecto Agrobiodiversidad con una inversión de S/10,5 millones, en coordinación con el INIA. Este esfuerzo busca fortalecer la gestión de las zonas de agrobiodiversidad y reconocerlas como Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas (OMECS), contribuyendo así a la conservación y mejora de la biodiversidad de papas, tanto silvestres como cultivadas.

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Gastronomía

¡Perú en lo alto! Maido es elegido el mejor restaurante del mundo en el ranking The World’s 50 Best 2025

¡Perú en lo alto! Maido es elegido el mejor restaurante del mundo en el ranking The World’s 50 Best 2025

Día Internacional del Sushi: 5 barras libres en Lima desde S/29.90 para compartir con amigos y familia

El sushi y los makis no son lo mismo: conoce las principales diferencias entre estos dos icónicos platos de origen japonés

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"