Donald Trump e ICE amenazan a inmigrantes: los tres errores que provocan la deportación automática en EEUU
Esta medida permite al ICE expulsar a indocumentados que cometen delitos específicos en Estados Unidos.

La administración de Donald Trump, mediante el portal USA.gov, informa sobre las circunstancias que facultan a los agentes migratorios para llevar a cabo la deportación exprés de inmigrantes que cometen determinados delitos en el país. Según el sitio web, hay tres escenarios específicos en los que las autoridades pueden proceder con la expulsión automática, eludiendo así el proceso judicial que permitiría a los extranjeros presentar apelaciones.
El mecanismo permite al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) expulsar a quienes infringen normas específicas relacionadas con el ingreso y la permanencia legal en el país, especialmente cuando se trata de indocumentados.

Desabastecimiento en la producción de alimentos tras redadas contra inmigrantes.
¿Qué es la deportación exprés en Estados Unidos y cuándo se aplica?
Según USA.gov, la deportación exprés o automática se refiere al proceso legal que permite a los agentes migratorios expulsar inmediatamente a inmigrantes sin la necesidad de recurrir a un juzgado para la evaluación del caso.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) advierte que la medida puede aplicar en situaciones determinadas donde el extranjero no cuenta con estatus legal en el país por diversas circunstancias. En muchos casos, quienes son arrestados bajo este régimen permanecen detenidos por ICE en instalaciones federales mientras se concreta la deportación.
¿Cuándo aplica la deportación exprés en Estados Unidos?
El Gobierno estadounidense identificó tres situaciones específicas que pueden derivar en deportaciones inmediatas de inmigrantes indocumentados:
- Ingreso sin documentos válidos: personas que ingresan a Estados Unidos sin pasaporte, visa u otra documentación requerida son elegibles para ser deportadas sin audiencia judicial. Esta condición aplica, sobre todo, a quienes son detenidos a menos de 160 kilómetros de la frontera y llevan menos de 14 días en el país.
- Uso de documentos falsificados: si un individuo presenta documentos adulterados, como pasaportes falsos o visas fraudulentas, las autoridades migratorias pueden iniciar una deportación exprés. Esta infracción se considera una violación grave.
- Incumplimiento de requisitos migratorios: el uso inadecuado de una visa, como trabajar sin permiso o quedarse más tiempo del autorizado.