
¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025
Entre las predicciones cumplidas destacan el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. y la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
- Líder supremo de Irán, Ali Khamenei, advierte a EE. UU. que no tolerarán agresiones tras el bombardeo a base en Qatar
- Estados Unidos envía alerta mundial a sus ciudadanos ante posibles ataques cibernéticos debido al conflicto con Irán

Tras el crecimiento del conflicto entre Irán e Israel, la portada de The Economist vuelve a la conversación entre los usuarios de las redes sociales. Esta publicación, realizada a finales del 2024, está llena de simbolismo y elementos como ojivas nucleares, fuego, relojes de arena y figuras políticas reconocibles, lo que ha llevado a varios a pensar que se han cumplido algunas de sus predicciones.
El seminario británico, conocido por su enfoque analítico y visión global, no plantea sus portadas como profecías, sino como interpretaciones visuales de los posibles eventos políticos, económicos y sociales que marcarán el año; sin embargo, no es la primera vez que las imágenes terminan reflejando realidades concretas meses después.
Las predicciones que ya se cumplieron
Una de las predicciones más evidentes fue el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, un hecho que marca el tono político global del 2025. Asimismo, se ha relacionado los símbolos nucleares con el reciente conflicto entre Israel e Irán, una tensión internacional que escaló rápidamente y amenaza con involucrar más potencias.
Además, hay otros símbolos presentes en la ilustración que sugieren escenarios de crisis:
- Llamas: Interpretadas como una referencia a los incendios forestales en California, que ocurrieron entre enero y febrero de 2025.
- Puño cerrado: Asociado con la resistencia social y las protestas en Estados Unidos, especialmente tras las redadas migratorias impulsadas por el nuevo gobierno de Donald Trump.
- Ojo: Vinculado por algunos usuarios con Elon Musk, en alusión a su creciente influencia geopolítica y tecnológica a nivel global.
Predicciones futuras
Entre las predicciones futuras se encuentra la posible caída del primer ministro canadiense Justin Trudeau, y un cambio de liderazgo en Alemania, con la figura de Friedrich Merz como potencial reemplazo de Olaf Scholz tras las elecciones de febrero. También hay países que se mantienen bajo la lupa internacional, como:
- Ucrania: La guerra seguiría estancada y Zelensky enfrentaría presión para convocar elecciones.
- Argentina: Javier Milei celebraría una mejora económica tras sus reformas.
- China: Xi Jinping continuaría en el poder, pero con problemas económicos internos.
Estas coincidencias entre los símbolos de la portada de The Economist y los eventos que se han desarrollado en lo que va del 2025 han generado asombro y debate en redes sociales. Si bien la revista no busca predecir el futuro, su capacidad para sintetizar las tensiones globales con antelación reafirma su influencia como una de las publicaciones más impactantes del análisis internacional.