
Arrestan a 104 inmigrantes en Colorado tras investigación por narcotráfico contra militar en EEUU
La detención del sargento Juan Gabriel Orona Rodríguez en Colorado Springs por comercializar cocaína en un club nocturno llevó a un potente operativo de la DEA y agencias federales.
- Redadas de ICE en Texas dejan 50 inmigrantes guatemaltecos detenidos que ahora esperan su deportación
- ¿Cuántos inmigrantes han muerto bajo custodia de ICE con Biden? La comparación con Trump genera dudas

La detención del sargento Juan Gabriel Orona Rodríguez, acusado de comercializar cocaína en un club nocturno no autorizado en Colorado Springs, desencadenó un operativo conjunto entre la Administración para el Control de Drogas (DEA) y varias agencias federales, entre ellas el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Esta operación culminó con la captura de 104 inmigrantes indocumentados.
El sargento puertorriqueño Juan Gabriel Orona Rodríguez, de 27 años, compareció este viernes ante una corte federal en Colorado para responder a cargos relacionados con el narcotráfico.
Información sobre la investigación al militar que terminó con la detención masiva de inmigrantes
Orona Rodríguez fue arrestado el 27 de abril tras vender 15 gramos de cocaína, por aproximadamente US$450, a un agente encubierto de la DEA en el club Warike Events. La acusación también incluye mensajes de texto que evidencian múltiples transacciones de droga entre septiembre de 2024 y abril de 2025.
Además, el militar está acusado de haber contratado ilegalmente a otros soldados de la base Fort Carson para trabajar como guardias de seguridad en Warike, a través de la empresa Inmortal Security LLC, donde figura como director. Su suegra, Virginia Thorne, firmó el contrato de alquiler del local y colaboraba en la administración, aunque no enfrenta cargos.
PUEDES VER: Nueva redada en EEUU: ICE detuvo a 19 inmigrantes indocumentados en megaoperativo realizado en esta ciudad

Operativo masivo y detenciones de inmigrantes
El operativo llevado a cabo por la DEA, ICE y otras agencias federales no solo resultó en la detención del militar, sino también en el arresto de 104 inmigrantes indocumentados provenientes de países como Guatemala, Cuba, El Salvador, México, Venezuela, Colombia, Nicaragua, Chile y Honduras.
ICE señaló que el club Warike tenía antecedentes conflictivos, con múltiples reportes de tiroteos y asaltos graves, lo que motivó la intervención. Sin embargo, la redada ha generado preocupación en la comunidad inmigrante local, que teme que el operativo haya tenido como objetivo principal a las personas sin documentos.