Estados Unidos

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley en Nueva Jersey busca proteger a grupo clave de migrantes que buscan apoyo económico

Legisladores de Nueva Jersey promueven un proyecto de ley para proteger la información personal de estudiantes inmigrantes que buscan ayuda financiera para su educación superior.

El gobernador Phil Murphy firmaría el proyecto de ley que beneficiaría a los estudiantes inmigrantes que buscan ingresar a la educación superior.
El gobernador Phil Murphy firmaría el proyecto de ley que beneficiaría a los estudiantes inmigrantes que buscan ingresar a la educación superior. | Foto: Composición LR/North Jersey/New Jersey Hispano

Legisladores en Nueva Jersey están impulsando un proyecto de ley que busca proteger la información personal de estudiantes inmigrantes que necesitan ayuda financiera para continuar su educación superior en Estados Unidos. De acuerdo con el portal NJ.com, esta propuesta tiene como finalidad asegurar que los datos sensibles obtenidos durante el proceso de solicitud no sean utilizados para identificar o perjudicar a los inmigrantes indocumentados que buscan apoyo económico.

Este año, por primera vez, los estudiantes de secundaria, inmigrantes entre ellos, deberán deben presentar una solicitud de ayuda financiera como requisito para graduarse para acceder a la educación superior mediante el FAFSA (Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes).

Nueva Jersey protegería datos personales de inmigrantes que buscan apoyo económico

El proyecto de ley contempla que la información incluida en la exención —nombre, número de teléfono, correo electrónico, fecha y firma— no podrá compartirse sin consentimiento informado del estudiante inmigrante y su familia, o una orden judicial. Ahora, la medida busca la firma del gobernador Phil Murphy.

El Comité de Educación de la Asamblea votará este jueves la propuesta respaldada por las asambleístas Verlina Reynolds-Jackson, Linda Carter y Carmen Theresa Morales. Mientras tanto, los formularios de exención del FAFSA presentados antes de que entre en vigor la ley también quedarán protegidos por las nuevas disposiciones.

¿Cómo los estudiantes inmigrantes pueden solicitar ayuda económica en New Jersey?

Los estudiantes que no califican para la FAFSA debido a su estatus migratorio pueden acceder a la “Solicitud Alternativa de Ayuda Financiera” del estado de Nueva Jersey. Este programa fue diseñado para beneficiar a los llamados Dreamers, jóvenes inmigrantes indocumentados que llegaron al país siendo niños y cumplen con los requisitos estatales de residencia y estudio.

Hasta el 24 de abril, más de 67,000 estudiantes en Nueva Jersey habían completado una FAFSA, lo que representa aproximadamente el 58.6% de la clase de secundaria de 2025. No obstante, otros han optado por la exención debido al temor a compartir información personal con el gobierno federal.

¿Cómo aplicar para ayuda económica para indocumentados en New Jersey?

En Nueva Jersey, las personas indocumentadas tienen acceso a diversas formas de ayuda económica, especialmente en áreas como educación, salud y asistencia social. Por ejemplo, los estudiantes indocumentados que hayan asistido a una escuela secundaria en Nueva Jersey durante al menos tres años y se hayan graduado pueden solicitar ayuda financiera estatal completando la Aplicación Alternativa de Nueva Jersey a través del portal NJFAMS. Esta aplicación permite acceder a becas como Tuition Aid Grant (TAG), el Fondo de Oportunidades Educativas (EOF) y otros programas estatales que no requieren estatus migratorio legal. Además, organizaciones como NJ4Dreamers ofrecen orientación y recursos adicionales para facilitar este proceso.

En el ámbito de la salud, programas como NJ FamilyCare proporcionan cobertura médica gratuita o de bajo costo para niños y adultos elegibles, independientemente de su estatus migratorio. Es importante destacar que solicitar estos beneficios no afecta el proceso migratorio ni se considera una carga pública. Para aplicar, se puede completar la solicitud en línea en njfamilycare.org o llamar al 1-800-701-0710 para recibir asistencia en español.

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"