Estados Unidos

Duro golpe de Trump en Texas: esta base militar fue elegida para detener y albergar a miles de inmigrantes indocumentados

El Gobierno de Estados Unidos habilita Fort Bliss, en Texas, como nueva base militar para albergar inmigrantes, con capacidad para 5.000 personas y bajo contratos administrados por el Ejército, en respuesta a las políticas migratorias de Trump.

Trabajadores ya iniciaron la construcción de instalaciones en Fort Bliss, que podrían recibir hasta 5,000 inmigrantes bajo supervisión civil, en una operación liderada por contratos del Ejército de EE.UU. Foto: composición LR/EFE/El País
Trabajadores ya iniciaron la construcción de instalaciones en Fort Bliss, que podrían recibir hasta 5,000 inmigrantes bajo supervisión civil, en una operación liderada por contratos del Ejército de EE.UU. Foto: composición LR/EFE/El País

En medio de una coyuntura migratoria compleja, el Gobierno de Estados Unidos ha optado por ampliar su infraestructura de detención y procesamiento de inmigrantes en territorio nacional. La medida incluye la utilización de Fort Bliss, una base militar ubicada en El Paso, Texas, como nuevo espacio para albergar a personas que cruzan la frontera sur. Esta decisión marca un giro estratégico al priorizar instalaciones nacionales sobre otras más controversiales como la base de Guantánamo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El Ejército de EE.UU. asumió la gestión de contratos previamente adjudicados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta medida permitirá avanzar en la construcción y mantenimiento de nuevas instalaciones dentro de los terrenos de Fort Bliss, con capacidad para alojar hasta 5.000 inmigrantes. La acción se alinea con los esfuerzos de la administración por ordenar el sistema migratorio, enfrentando al mismo tiempo cuestionamientos por el uso de bases militares en tareas relacionadas con la detención.

¿Cuál es el propósito de las instalaciones que se están construyendo en la base militar de Fort Bliss?

La base militar para albergar inmigrantes en Fort Bliss tiene como finalidad reforzar la respuesta institucional ante el aumento en los cruces fronterizos. La planificación incluye la edificación de centros temporales diseñados para ofrecer condiciones adecuadas durante el proceso de clasificación, revisión de casos y posterior reasignación. Si bien el Ejército de EE.UU. no operará directamente estas instalaciones, sí gestionará los contratos asociados a su funcionamiento, en cumplimiento con las leyes que impiden su participación en actividades de aplicación de la ley civil.

La construcción se ejecutará bajo contratos específicos que contemplan tanto el diseño como la preservación de las estructuras a largo plazo. La meta es contar con un entorno seguro y eficiente que permita al Gobierno manejar con mayor agilidad los flujos migratorios. Estos centros no solo estarán preparados para proporcionar alojamiento, sino también para facilitar servicios esenciales como atención médica básica y orientación legal. Se trata de un plan ambicioso que busca garantizar estándares mínimos de dignidad humana en medio de una crisis fronteriza persistente.

¿Por qué se considera Fort Bliss como alternativa a Guantánamo para albergar inmigrantes?

Fort Bliss emerge como una opción más viable frente a la criticada utilización de Guantánamo, donde las condiciones de detención han sido objeto de denuncias. La isla caribeña, históricamente vinculada con la detención de combatientes y migrantes en condiciones extremas, ha generado reacciones adversas por parte de defensores de los derechos humanos y legisladores. Las recientes quejas por la falta de electricidad, aire acondicionado y servicios básicos en las instalaciones de Guantánamo intensificaron las críticas.

Además, operar centros de detención en Guantánamo ha resultado altamente costoso. De acuerdo con cifras oficiales, la administración ya había gastado más de US$16 millones en tan solo unos meses. En contraste, el uso de una base militar dentro del territorio continental como Fort Bliss permite reducir costos logísticos y mejorar la supervisión gubernamental. En el pasado, esta instalación ya sirvió como refugio temporal para miles de afganos tras la retirada de tropas en 2021, lo que demuestra su capacidad logística y operativa.

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos