Estados Unidos

California: autoridades toman radical decisión ante severo temporal de marzo que puso en riesgo a residentes y animales

El temporal de marzo provocó que las autoridades de California tomaran una decisión crucial para proteger a residentes y animales.

En California, se estima que durante el temporal de marzo de 2025, cientos de árboles cayeron debido a los fuertes vientos y lluvias, afectando áreas residenciales y públicas. Foto: Los Angeles Times
En California, se estima que durante el temporal de marzo de 2025, cientos de árboles cayeron debido a los fuertes vientos y lluvias, afectando áreas residenciales y públicas. Foto: Los Angeles Times

A principios de marzo de 2025, un severo temporal azotó distintas zonas de California, dejando una serie de daños materiales en varias regiones. Ante este escenario, las autoridades locales decidieron intervenir, ya que el daño a la estructura del árbol ponía en peligro tanto a los residentes de la zona como a los animales que habitaban en él.

La decisión tomada por las autoridades californianas refleja no solo su compromiso con la seguridad de la población y la fauna, sino también una respuesta ante los efectos devastadores de los fenómenos naturales que, como el temporal reciente, pueden alterar la vida cotidiana en el estado. En una región propensa a fenómenos climáticos extremos, las autoridades deben estar siempre preparadas para tomar decisiones rápidas y efectivas que garanticen la protección de todos los involucrados, tanto humanos como animales.

VIDEO MÁS VISTO

Miami bajo el agua: calles inundadas tras intensas lluvias | créditos: @shaneyyricch via Storyful

¿Por qué se derribó el árbol de Los Ángeles con animales viviendo dentro?

El árbol que se derribó en Marina del Rey estaba ubicado en el Parque Burton Chace, un área conocida por su vegetación y su proximidad al agua. El eucalipto, que había sido una de las principales ubicaciones para los nidos de cormoranes, sufrió daños severos debido a los fuertes vientos del temporal. Las grietas en el tronco del árbol y la inestabilidad de su base representaban un riesgo inmediato para la seguridad de los residentes, quienes transitan regularmente por la zona, así como para los animales que habitaban en sus ramas.

La presencia de nidos de cormoranes en el árbol complicó la situación, ya que había polluelos y huevos dentro de las cavidades. La seguridad de los animales fue una prioridad para las autoridades locales, por lo que decidieron extraer 20 nidos antes de proceder al derribo del árbol. Los polluelos y huevos fueron rescatados y trasladados al Centro de Vida Silvestre de San Pedro, donde recibirían atención especializada.

El derribo del árbol fue considerado una medida necesaria para evitar un potencial colapso del tronco, que podría haber causado un daño mucho mayor, tanto a los seres humanos como a los animales. La cercanía de la planta a áreas de alto tránsito, como un paseo público y un estacionamiento, hizo que su estado inestable representara un peligro constante.

El comunicado y opinión de las autoridades sobre el temporal

En un comunicado oficial, el Departamento de Playas y Puertos del Condado de Los Ángeles expresó su preocupación por los daños causados por el temporal y destacó la importancia de tomar medidas para proteger tanto a la fauna como a los residentes. A través del Centro de Vida Silvestre de Los Ángeles, las autoridades informaron sobre el rescate de los animales y sobre cómo se estaba manejando la situación para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

El comunicado enfatizó que los procesos de rescate y rehabilitación de las aves requerían un esfuerzo significativo, ya que muchas de ellas necesitaban atención constante. “Cuidar a los polluelos es una tarea delicada, que requiere mucho tiempo y dedicación”, declaró un representante del centro. Además, las autoridades recalcaron que muchos de los polluelos rescatados permanecerían bajo cuidado hasta tres meses antes de ser liberados nuevamente en su hábitat natural.