Datos Estados Unidos

Florida: los conductores ya no instalarían la placa delantera en sus vehículos si avanza este proyecto de ley estatal

Una nueva propuesta legislativa en Florida busca eliminar el requisito de una placa delantera en vehículos, permitiendo conservar solo la trasera. El debate revela opiniones divididas sobre esta medida.

En Florida, una nueva propuesta legislativa busca eliminar el requisito de la placa delantera en vehículos. Foto: TV Azteca
En Florida, una nueva propuesta legislativa busca eliminar el requisito de la placa delantera en vehículos. Foto: TV Azteca

En Florida, los conductores podrían estar más cerca de conservar sus vehículos con solo una placa trasera, luego de que surgiera una propuesta legislativa que busca eliminar el requisito de instalar una placa delantera. El debate ha generado opiniones divididas entre quienes apoyan la medida por razones estéticas y económicas, y quienes consideran que podría afectar la seguridad vial.

El proyecto de ley ha sido impulsado como parte de un esfuerzo más amplio para reducir los accidentes de atropello y fuga en el estado, una problemática creciente que afecta a miles de personas cada año. Sin embargo, tras escuchar críticas de ciudadanos y legisladores, el senador a cargo de la propuesta anunció que podría modificar la ley para eliminar la exigencia de la placa frontal, generando nuevas expectativas entre los conductores de Florida.

¿Qué es el proyecto de ley Lilly Glaubach y por qué fue creado?

La propuesta legislativa conocida como “Lilly Glaubach Act” (SB 92) fue presentada por el senador estatal Joe Gruters en homenaje a Lilly Glaubach, una adolescente de 13 años que perdió la vida en un accidente de atropello y fuga mientras regresaba en bicicleta desde la escuela a su casa, en Sarasota, en agosto de 2022. La tragedia motivó al legislador a crear un marco legal más estricto para evitar que casos similares se repitan en Florida.

El principal objetivo del proyecto es reforzar la responsabilidad de los talleres de reparación de vehículos, con el fin de evitar que los conductores involucrados en delitos de fuga oculten los daños de sus autos o utilicen identidades falsas para repararlos. La ley también contempla sanciones más severas y mecanismos de control para identificar con mayor rapidez a los responsables de este tipo de accidentes.

¿Por qué se propuso exigir la placa delantera en Florida?

Durante las discusiones legislativas, se propuso incluir una placa delantera obligatoria en los vehículos como medida para facilitar la identificación de autos implicados en delitos de fuga, una práctica que representa un serio desafío para las autoridades. En Florida, más de 105,000 vehículos están involucrados anualmente en accidentes de este tipo, lo que ha encendido las alarmas sobre la necesidad de herramientas adicionales de control.

La idea detrás de la placa frontal era mejorar la visibilidad del vehículo desde distintos ángulos, especialmente en el caso de cámaras de seguridad, semáforos o testigos presenciales. No obstante, la propuesta fue duramente cuestionada por conductores y legisladores que consideran que su implementación generaría costos adicionales y afectaría el diseño estético de muchos vehículos que no están fabricados para llevar dos placas.

¿Qué cambios se aprobarían si se elimina el requisito de la placa delantera?

Si finalmente se modifica el proyecto de ley y se elimina la exigencia de la placa frontal, los conductores de Florida no estarían obligados a instalarla, manteniendo el sistema actual que solo requiere una placa en la parte trasera del vehículo. Estos serían los cambios principales:

  • Se descarta el requisito de tener dos placas (delantera y trasera) en vehículos registrados en Florida.
  • Se mantienen el resto de las disposiciones del proyecto Lilly Glaubach, enfocadas en los talleres y sanciones para conductores que evadan la ley.
  • Se responde a la presión ciudadana y legislativa que pedía eliminar esta exigencia del texto final del proyecto de ley.