Barcelona vs. Atl. de Madrid: sigue el partido en vivo
Estados Unidos

Programa SIFH en Illinois: quiénes recibirán esta ayuda ecónomica de hasta US$6.500 y cómo aplicar

Con un presupuesto de US$13 millones, el SIFH busca beneficiar a 1.500 familias durante tres años. Desde su inicio en 2023, más de 1125 familias ya han recibido apoyos económicos.

Para ser elegible para esta ronda de pagos, las familias deben tener al menos un hijo en las escuelas públicas de Chicago. Foto: Canva.
Para ser elegible para esta ronda de pagos, las familias deben tener al menos un hijo en las escuelas públicas de Chicago. Foto: Canva.

El estado de Illinois ha implementado el Programa de Inversión en Estabilidad para Vivienda Familiar (SIFH, por sus siglas en inglés) con el objetivo de brindar ayuda económica a familias en situación de vulnerabilidad. Este programa ofrece pagos únicos de hasta US$6.500 a familias que cumplen ciertos requisitos, buscando mejorar su estabilidad habitacional.​

El programa SIFH está diseñado para apoyar a familias con hijos matriculados en las escuelas públicas de Chicago que enfrentan dificultades económicas relacionadas con la vivienda. Según información de Capitol News Illinois, el programa cuenta con una financiación de US$13 millones destinados a cubrir un periodo de tres años. En su fase piloto, iniciada en 2023, ya ha brindado apoyo a más de 1125 familias.

VIDEO MÁS VISTO

Playa de Queensland: evacúan zona de baño tras la aparición de un tiburón atrapado | Créditos: Zak Pitra via Storyful

¿Qué es el programa SIFH en Illinois?

El Programa de Inversión en Estabilidad para Vivienda Familiar de Illinois (SIFH) es una iniciativa estatal que busca proporcionar ayuda económica a familias de Chicago que enfrentan dificultades para acceder o mantener una vivienda estable. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de estas familias, garantizando un entorno seguro y adecuado para el desarrollo de los niños.

En total, se espera que 1500 familias se beneficien de este programa en su fase actual. Los pagos se realizarán mediante depósito directo o a través de la tarjeta Link y se prevé que los beneficiarios reciban los fondos antes del 30 de junio de 2025.

Ayuda económica de hasta US$6.500 para familias de Illinois

El SIFH ofrece tres tipos de ayudas económicas:​

  • Pago único de US$6.500: Dirigido a un máximo de 750 familias que cumplen con los criterios de elegibilidad establecidos por el programa.​
  • Pago único de US$500: Destinado a otras 750 familias que también califican para recibir asistencia, pero que no cumplen todos los requisitos para el monto mayor.​
  • Lista de espera: Dispuesto para aquellos que no hayan calificado a la ayuda monetaria. Sin embargo, entrarán a una lista de espera y, por cada encuesta completada, recibirán un pago.

¿Quiénes pueden aplicar al programa SIFH? Estos son los requisitos

Es importante destacar que la fecha límite para solicitar esta ayuda en la ronda actual fue el 9 de marzo de 2025. Sin embargo, al tratarse de un programa piloto, es posible que se abran nuevas oportunidades de aplicación en el futuro, dependiendo de los resultados y evaluaciones de esta fase inicial.

Para ser elegible y aplicar al programa SIFH, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residencia y escolaridad: Tener al menos un hijo matriculado en las escuelas públicas de Chicago.​
  • Beneficios estatales: Estar recibiendo asistencia a través de alguno de los siguientes programas:​
  • Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).​
  • Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF).
  • Asistencia Alimentaria Estatal.​
  • Programa para Víctimas de Trata, Tortura u otros delitos graves.​

Las familias que actualmente reciben subsidios de vivienda a nivel local, estatal o federal no califican para este programa. Asimismo, quienes fueron beneficiarios en rondas previas del SIFH no pueden volver a postularse.

Por otro lado, los inmigrantes que no poseen residencia permanente ni ciudadanía pueden solicitar esta ayuda siempre que cumplan con los requisitos establecidos. El programa está abierto a todas las personas, sin importar su situación migratoria.

Proceso de aplicación y contacto

Aunque el periodo de solicitud para la fase actual del programa ya ha concluido, se recomienda a las familias interesadas mantenerse informadas sobre posibles futuras convocatorias. Para ello, pueden:​