Estas son las formas de enviar remesas a México desde Estados Unidos en este 2025
Existen diversas formas de enviar dinero a México, como transferencias de efectivo, bancarias, tarjetas de prepago y giros telegráficos, cada una con sus comisiones y ventajas.
- Duro golpe de Trump: EEUU advierte a sus ciudadanos “no viajar” a México y otros países por estas razones
- Muy buenas noticias para inmigrantes en Estados Unidos: los requisitos para acceder al Seguro Social sin ciudadanía americana

Enviar remesas es una práctica común entre los trabajadores mexicanos en Estados Unidos que buscan apoyar a sus familias en su país de origen. En el primer trimestre de 2024, México recibió un total de US$13.558 millones en remesas, lo que resalta la importancia de este flujo económico. Conocer las opciones disponibles, sus costos y tiempos de entrega es fundamental para garantizar que el dinero llegue a su destino de manera segura.
Existen diversas alternativas para enviar dinero desde Estados Unidos a México, cada una con sus propias comisiones y requisitos. Algunas opciones permiten enviar hasta 40 mil pesos mexicanos por operación, mientras que otras no tienen un límite máximo. Es importante considerar las medidas de seguridad necesarias para asegurar que el dinero llegue a su destino sin inconvenientes. A continuación, se presentan las principales formas de enviar remesas desde Estados Unidos.
Formas de enviar remesas desde Estados Unidos
Transferencia de dinero en efectivo
Las transferencias en efectivo se realizan a través de compañías y bancos en Estados Unidos que cuentan con agentes en México para realizar los pagos. Para utilizar este servicio, la persona debe acudir a una entidad que ofrezca la opción, entregar el dinero que desea enviar y pagar una comisión. El proveedor se encarga de transferir los fondos al destino. En México, el dinero puede recogerse en diversos lugares como farmacias, casas de cambio y tiendas de autoservicio. Entre las empresas más utilizadas se encuentran Western Union, MoneyGram y Vigo. Western Union, por ejemplo, establece un monto máximo de US$7.499 (aproximadamente 14 mil pesos mexicanos) por operación.
Transferencia bancaria
Algunos bancos en Estados Unidos colaboran con instituciones en México para facilitar el envío de dinero. Los más conocidos incluyen Citibank, Wells Fargo y Bank of America. Las cuentas de Citibank Private Bank y Citigold permiten transferencias desde US$2.000 a una cuenta mediante internet, US$5.000 por día desde sucursal o US$25.000 por semana desde cada cuenta. Otras cuentas tienen límites más bajos, como mil dólares por transferencias en línea, US$3.000 desde sucursal y US$10.000 por semana.
Tarjetas de prepago
Esta opción no requiere tener una cuenta bancaria y se puede adquirir en diversos establecimientos en Estados Unidos sin necesidad de identificarse. La tarjeta se entrega al beneficiario para que pueda utilizar los recursos en México, lo que facilita el acceso a los fondos sin complicaciones adicionales.
Giros telegráficos
Los giros telegráficos son utilizados principalmente por personas que viven en áreas rurales donde es difícil encontrar una institución bancaria. El connacional debe acudir a una empresa remesadora en Estados Unidos que tenga convenio con la oficina de telégrafos Telecomm, lo que permite realizar el envío de dinero de manera efectiva.
Conocer las diferentes opciones y sus características es esencial para quienes desean enviar remesas a México desde Estados Unidos. Evaluar las comisiones, tiempos de entrega y la seguridad de cada método puede hacer la diferencia en la experiencia de envío de dinero.