Estados Unidos

¿Una Green Card no asegura la residencia en EE. UU.? Esto dijo JD Vance sobre la tarjeta verde para inmigrantes en el país

Las declaraciones del vicepresidente de EE. UU. surgen tras la detención de un residente permanente implicado en protestas en la Universidad de Columbia.

JD Vance es un exsenador de Ohio que generó polémica con sus comentarios sobre la Green Card. Foto: composición LR / WIRED
JD Vance es un exsenador de Ohio que generó polémica con sus comentarios sobre la Green Card. Foto: composición LR / WIRED

El vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, provocó un intenso debate sobre el estatus migratorio en el país al poner en duda la “validez” de las Green Cards. Vance, en una entrevista con Fox News, aclaró que "los titulares de una Green Card no tienen un derecho absoluto e indefinido para residir en el país". Esta postura coincide con la reciente detención de Mahmoud Khalil, un estudiante de la Universidad de Columbia, quien fue arrestado tras participar en protestas contra la guerra Israel-Hamas.

A raíz de esta detención, las autoridades migratorias de la administración Trump revocaron la Green Card de Khalil, aunque un juez bloqueó la deportación hasta una audiencia judicial. Este incidente reavivó los debates sobre la autoridad del gobierno de EE. UU. para retirar la residencia permanente a inmigrantes, incluso aquellos que hayan cumplido con todos los requisitos legales para obtenerla.

¿Qué dijo el vicepresidente de EE. UU. sobre las Green Cards?

En una declaración que sorprendió a muchos, JD Vance manifestó que tener una Green Card no garantiza automáticamente la permanencia en los Estados Unidos. En su intervención, Vance explicó que el proceso para revocar la tarjeta verde no es automático y depende de una evaluación judicial y administrativa que considera varios factores, como el comportamiento del residente y las amenazas que pudiera representar para la seguridad nacional.

Este enfoque refleja la postura más estricta del gobierno de Donald Trump en cuanto a la regulación de la inmigración. Ahora, con la administración actual, la discusión sobre la validez de las Green Cards tomó una nueva dirección, ya que ahora no son un derecho absoluto y que su revocación podría estar más al alcance de las autoridades de lo que muchos pensaban.

¿Cómo pueden perder los derechos los residentes permanentes y personas que tienen Green Card?

A pesar de que los titulares de Green Cards tienen una serie de derechos fundamentales, existen circunstancias que pueden llevar a la pérdida de su estatus de residente permanente. Los expertos en inmigración señalan que los residentes legales pueden ver revocado su permiso de residencia si se encuentran involucrados en ciertas actividades o infringen leyes clave.

  • Delitos graves: la comisión de crímenes serios, como delitos violentos o tráfico de drogas, puede llevar a la revocación de la Green Card y a la deportación.
  • Fraude: la obtención de la residencia permanente mediante fraude o engaño puede resultar en la cancelación del estatus de residente y en el rechazo de futuras solicitudes migratorias.
  • Amenazas a la seguridad nacional: si se descubre que el residente representa una amenaza para la seguridad del país, su Green Card puede ser revocada. Esto incluye la participación en actividades terroristas o la vinculación con organizaciones que atenten contra la seguridad nacional.
  • Violaciones graves de las leyes migratorias: no cumplir con las regulaciones migratorias del país, como no renovar la Green Card en tiempo y forma o mantener un estatus ilegal, puede resultar en la pérdida de la residencia permanente.
  • Participación en actividades políticas no permitidas: en algunos casos, actividades como la participación en protestas consideradas ilegales o que pongan en peligro el orden público pueden ser un factor de revocación de la Green Card.