Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes USA: estos son los 5 motivos por los que puedes perder la Green Card, según INA

Obtener la Green Card es esencial para las personas que desean residir permanentemente en EE. UU. Sin embargo, puede ser revocada bajo ciertas circunstancias según la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Conoce los 5 motivos por los que te pueden quitar la Green Card en Estados Unidos. Foto: CNN
Conoce los 5 motivos por los que te pueden quitar la Green Card en Estados Unidos. Foto: CNN

Obtener la Green Card es un paso fundamental para muchas personas que buscan establecerse en Estados Unidos de manera permanente. Este documento otorga derechos y beneficios importantes, como la posibilidad de vivir y trabajar legalmente en el país, pero también implica responsabilidades que deben cumplirse para mantener el estatus de residente permanente. Sin embargo, a pesar de su importancia, no es un estatus inmutable y puede ser revocado bajo extremas circunstancias, según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

Justamente, para evitar complicaciones legales o la pérdida de la residencia, es fundamental que los titulares de una Green Card comprendan las normas que rigen su permanencia en la nación. Por este motivo, es esencial tomar las precauciones necesarias para conservar este estatus migratorio de manera segura en plenas deportaciones de Trump y redadas ICE.

Así luce la Green Card en Estados Unidos | Foto: Unvisión

Así luce la Green Card en Estados Unidos | Foto: Unvisión

¿Cuáles son los 5 motivos por los que puedes perder la Green Card de inmigrantes?

Algunos factores como el tiempo de estadía fuera de Norteamérica, el cumplimiento de las leyes locales y otros aspectos pueden influir en la renovación del documento. La sección 237 del INA revela las razones por las que un residente permanente puede ser removido de Estados Unidos. A continuación, los casos más comunes.

  • Delitos agravados: La comisión de delitos graves relacionados a drogas, delitos violentos o fraudes mayores, puede resultar en la remoción de un residente permanente.
  • Violación de leyes de inmigración: Por ejemplo, mentir durante el proceso de inmigración, no cumplir con las reglas del estatus de residente permanente o presentar información falsa
  • Exceso de permanencia fuera del país: Radicar fuera de Estados Unidos por más de un año sin permiso de reingreso o no demostrar la intención de regresar a la nación puede ser motivo de remoción por medidas de seguridad.
  • Violaciones de condiciones del estatus de residente: El incumplimiento de las condiciones impuestas al obtener la residencia, como asociarse con grupos criminales o involucrarse en actividades que pongan en riesgo la seguridad pública, también puede llevar a la remoción por motivos de seguridad nacional.
  • Falsificación o fraude en la obtención de documentos: Un portador de Green Card obtiene su estatus mediante información falsa o documentos fraudulentos, perderá la tarjeta y su condición de residente automáticamente.

¿Qué requisitos necesitas para obtener la ciudadanía americana?

Para poder solicitar la ciudadanía estadounidense, es fundamental haber vivido de manera legal en el país durante al menos cinco años. Sin embargo, existen otras condiciones que también deben cumplirse, según lo indicado por el USCIS. Estos requisitos son esenciales para garantizar que el solicitante esté consciente de los derechos y deberes que asumirá al convertirse en ciudadano estadounidense.

  • Ser residente permanente legal durante al menos cinco años.
  • Demostrar buen carácter moral.
  • Conocer el idioma inglés, a menos que se cumplan ciertas excepciones.
  • Pasar un examen de civismo sobre la historia y el gobierno de EE. UU.
  • Estar dispuesto a tomar un juramento de lealtad a los Estados Unidos.