Estados Unidos

Walmart responde a los aranceles de Trump: la cadena negocia descuentos con proveedores en China para reducir costos

En medio de la guerra comercial entre EE.UU. y China, Walmart busca mitigar el impacto de los aranceles de Trump pidiendo descuentos a proveedores chinos. La estrategia ha generado tensión con las autoridades chinas, que evalúan posibles represalias.

Walmart busca reducir costos en China en medio de tensiones comerciales. Foto: composición LR/Perú Retail
Walmart busca reducir costos en China en medio de tensiones comerciales. Foto: composición LR/Perú Retail

Walmart enfrenta desafíos en China por la guerra comercial con EE. UU. La gigante minorista estadounidense se encuentra en el centro del conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo. En un intento por reducir costos, la empresa ha solicitado descuentos a sus proveedores chinos para compensar los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

Esta estrategia llamó la atención de las autoridades chinas, que han expresado su preocupación por el impacto que podría tener en la competencia y el comercio internacional. Mientras Walmart busca proteger sus márgenes y evitar subir los precios a los consumidores, China advierte sobre posibles medidas regulatorias en respuesta a estas acciones.

¿Qué acciones ha tomado Walmart en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump?

El Ministerio de Comercio de China confirmó que ha mantenido reuniones con ejecutivos de Walmart para abordar la situación. Según el portavoz del ministerio, He Yongqian, la compañía ha brindado explicaciones sobre su estrategia de negociación con los proveedores chinos, aunque no se han revelado más detalles sobre la conversación.

La política de Trump de incrementar los aranceles a todas las importaciones chinas hasta el 20% ha obligado a muchas empresas estadounidenses a buscar soluciones para mitigar el impacto económico. Como respuesta, China ha implementado medidas arancelarias de represalia, afectando principalmente a productos agrícolas estadounidenses. En este contexto, minoristas como Walmart han expresado su preocupación por los posibles aumentos en los precios para los consumidores, quienes ya enfrentan una creciente presión financiera debido a la inflación.

¿Cuál ha sido la reacción de China ante las demandas de Walmart?

De acuerdo con un informe de Bloomberg, Walmart ha solicitado a algunos de sus proveedores en China que reduzcan sus precios hasta en un 10% para compensar los aranceles adicionales impuestos por EE. UU. Sin embargo, esta petición ha sido considerada problemática por el gobierno chino. Un comunicado publicado por la cadena estatal CCTV en la cuenta de redes sociales Yuyuantantian calificó la demanda de Walmart como "irrazonable" y advirtió que podría alterar la competencia justa y el orden del comercio internacional. Además, mencionó que las autoridades podrían tomar medidas adicionales si la empresa insiste en su solicitud de descuentos.

Pedir reducciones de precios a los proveedores no es inusual en el mercado chino, pero en el contexto actual, resulta particularmente difícil debido a que muchos proveedores operan con márgenes de ganancia reducidos. A pesar de la controversia, Walmart ha defendido su estrategia, asegurando que su objetivo es ayudar a los consumidores a "ahorrar dinero y vivir mejor". La compañía reiteró su compromiso de trabajar con sus proveedores para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes en estos tiempos de incertidumbre.

Además de ser un gran comprador de productos chinos, Walmart mantiene una fuerte presencia en el país desde 1996. Actualmente, opera en más de 100 ciudades chinas, y sus ventas netas en el último año fiscal crecieron un 16%, alcanzando los US$17.000 millones. Su participación en el mercado chino es fundamental para su estrategia global, lo que hace que esta disputa comercial sea un tema de gran relevancia para la empresa.

Lo más visto
Lo último
Feriados en California: lista de días libres oficiales que beneficiarán a residentes en 2025

Feriados en California: lista de días libres oficiales que beneficiarán a residentes en 2025

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

UNMSM ofrecerá gratis 1.000 panes con chicharrón este viernes 19 de septiembre en su desayuno especial: ¿desde qué hora?

Barcelona vs Newcastle United HOY EN VIVO: minuto a minuto del partido por Champions League

Argentina contra Colombia EN VIVO por la fecha 2 del Sudamericano de Vóley sub-17: La 'Albiceleste' ganan en el tercer set

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Estados Unidos

El 11S el atentado terrorista con más víctimas de la historia: alrededor de 3.000 afectados y cuestionó la seguridad global

Estos son los 5 mejores destinos del mundo para hacer trekking: están en Estados Unidos, España y Perú

Niños inmigrantes denuncian abusos que sufren en centros de detención en EEUU: “Nos tratan como si no fuéramos seres humanos”

Política

Rafael López Aliaga pidió a España reconquistar Latinoamérica: "Un rojo comunista quita libertad a la gente"

Jueces responden amenazas de Santiváñez ante inaplicación de Ley de Amnistía: "Atenta contra la división de poderes"

Sada Goray acusa a fiscales de “dañar” su reputación y les exige US$1 millón