Estados Unidos

Estadounidense es arrestado en Venezuela tras viajar a Colombia para practicar kitesurf: todo lo que sucedió durante su aventura

 Lucas Hunter, un ciudadano francoestadounidense de 37 años, fue detenido en Venezuela tras viajar a Colombia para practicar kitesurf. Su situación sigue sin resolverse.

Lucas Hunter, en el centro de una disputa internacional tras su arresto en Venezuela. Foto: composición LR/CNN
Lucas Hunter, en el centro de una disputa internacional tras su arresto en Venezuela. Foto: composición LR/CNN

En enero de 2025, Lucas Hunter, un aventurero francoestadounidense, emprendió un viaje a Colombia para disfrutar de su pasión por el kitesurf en la costa norte del país. Sin embargo, su travesía tomó un giro inesperado cuando fue detenido por fuerzas militares venezolanas cerca de la frontera, en circunstancias que han generado controversia internacional.

Según la información disponible, Hunter habría sido capturado en territorio colombiano y posteriormente trasladado a Venezuela, donde permanece bajo custodia. Su familia y el gobierno estadounidense han denunciado la detención como arbitraria y exigen su liberación inmediata.

¿Qué circunstancias llevaron a detener a Lucas Hunter en Venezuela?

Lucas Hunter se encontraba en Colombia practicando kitesurf cuando, según testigos, se acercó accidentalmente a la frontera con Venezuela. Aunque intentó retroceder, fue interceptado por militares venezolanos, quienes lo habrían trasladado a territorio venezolano sin su consentimiento. Este tipo de incidentes en la frontera han sido denunciados en el pasado, pero el caso de Hunter ha generado especial atención por su nacionalidad y la posible violación de su soberanía.

Antes de su captura, Hunter logró enviar un mensaje a su hermana, alertándola sobre la situación. Días después, su familia perdió el contacto con él, y desde entonces ha sido imposible obtener información detallada sobre su paradero exacto o su estado de salud.

¿Cuál ha sido la respuesta de las autoridades estadounidenses y venezolanas respecto a la detención de Lucas Hunter?

El gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha calificado la detención de Hunter como injusta y ha solicitado su liberación inmediata. Además, el enviado Presidencial Especial para Asuntos de Rehenes está gestionando el caso para presionar por su liberación. La administración estadounidense ha reiterado su disposición a tomar medidas diplomáticas y legales para garantizar su retorno seguro a casa.

Por su parte, el gobierno venezolano no ha emitido declaraciones oficiales sobre el caso de Hunter. Sin embargo, su detención ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas entre ambas naciones, marcadas por sanciones económicas y la repatriación de migrantes venezolanos desde EE.UU.