Juez de Nueva York bloquea deportación de Mahmoud Khalil, activista palestino de la Universidad de Columbia que fue detenido por ICE
El activista palestino Mahmoud Khalil, detenido por ICE, enfrenta una posible deportación que fue detenida por un juez de Nueva York, tras protestas y acusaciones sobre su implicación en manifestaciones pro-palestinas.
- Las deportaciones en EE. UU. caen a pesar de las estrictas políticas de Trump: ¿qué está detrás de esta tendencia en las cifras?
- Redadas de ICE en California: el cruel arresto y deportación de una madre inmigrante junto con su hija que tiene cáncer

Mahmoud Khalil, el joven activista palestino de 28 años y estudiante de la Universidad de Columbia, se enfrenta a la amenaza de ser deportado de los Estados Unidos después de haber sido detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, un juez de Nueva York ha bloqueado temporalmente su deportación, estableciendo una audiencia para evaluar el caso con mayor profundidad.
La detención de Khalil ha provocado una fuerte reacción, no solo en el ámbito legal, sino también en las calles, donde se han registrado manifestaciones en su apoyo. Las acusaciones de que su activismo pro-palestino podría estar vinculado con el antisemitismo y el apoyo a grupos como Hamas ha generado controversia. No obstante, los defensores de Khalil insisten en que su lucha es exclusivamente por la justicia social, la libertad y la igualdad, y que su detención es un intento de silenciar su voz en el debate público.
Juez de Nueva York bloquea la deportación del estudiante palestino detenido por el ICE
El tribunal de Nueva York, bajo la dirección del juez Jesse Furman, ha decidido bloquear la deportación inmediata de Mahmoud Khalil. Este fallo representa un respiro para el activista, ya que se garantiza que no será deportado hasta que se resuelvan las disputas legales en su caso. A pesar de las acusaciones de la administración Trump, que considera que Khalil tiene vínculos con Hamas, el juez ha señalado la falta de evidencia suficiente para llevar a cabo su expulsión sin una revisión más profunda.
La abogada de Khalil, Amy Greer, destacó que su cliente ha residido en los Estados Unidos de manera legal y que posee una tarjeta verde que, según ella, fue revocada sin justificación adecuada. La situación de Khalil se ha convertido en un símbolo de las tensiones entre las políticas migratorias restrictivas del gobierno de Donald Trump y los derechos de los inmigrantes con un historial de activismo. Khalil se encuentra en un centro de detención en Jena, Luisiana, según una fuente con conocimiento directo del caso.

Juez bloquea la deportación del estudiante palestino Mahmoud Khalil detenido por ICE. Foto: Composición LR/24 horas/CNN en Español
El estudiante que cuenta con residencia permanente en EE.UU. y que ICE quiere deportar
Mahmoud Khalil llegó a los Estados Unidos como estudiante internacional y, tras completar su maestría en la Universidad de Columbia, obtuvo su residencia permanente en el país. A pesar de contar con esta legalidad en su estatus migratorio, el gobierno de Trump alegó que su residencia debía ser invalidada debido a su activismo político, particularmente en torno a su apoyo público a la causa palestina.
Khalil se ha descrito a sí mismo como un defensor de los derechos de todos los pueblos oprimidos, y en declaraciones previas ha enfatizado que la liberación de los palestinos está íntimamente vinculada con la de otros pueblos en situaciones de injusticia. Estas declaraciones y su implicación en protestas estudiantiles en la universidad lo han convertido en un blanco del ICE, que insiste en su deportación bajo la acusación de que sus acciones representan una amenaza para la seguridad nacional.

PUEDES VER: Sueldo mínimo en California: este es el monto que cobran los trabajadores de estas ciudades en 2025
“Siguiendo mis decretos previamente firmados, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) aprehendió y detuvo con orgullo a Mahmoud Khalil, un estudiante extranjero radical pro Hamas en el campus de la Universidad de Columbia. Este es el primer arresto de muchos por venir”, escribió Donald Trump en su cuenta de Truth Social.
Mahmoud Khalil, el activista palestino detenido por ICE durante protestas en la Universidad de Columbia
Khalil se ha destacado como uno de los organizadores de las protestas pro-palestinas que tuvieron lugar en la Universidad de Columbia tras los intensos enfrentamientos entre Israel y Hamas en octubre de 2023. Estas protestas fueron una respuesta a lo que los estudiantes veían como la falta de acción de la universidad respecto a su política de inversiones relacionadas con Israel.
Aunque algunos sectores han condenado su activismo como una forma de antisemitismo, Khalil ha reiterado en diversas ocasiones que su lucha es exclusivamente en favor de la paz y la justicia, y que no tiene cabida el odio en su movimiento. Durante su arresto, su abogada, Amy Greer, afirmó que la esposa de Khalil, que es ciudadana estadounidense, estuvo presente en la detención.

Mahmoud Khalil: ¿quién es el activista palestino detenido por ICE y qué significa su caso? Foto: Composición LR/El País/CNN/The Intercept
Se registran manifestaciones en Nueva York tras la detención de Mahmoud Khalil
La detención de Mahmoud Khalil no ha pasado desapercibida en Nueva York, donde se han llevado a cabo protestas en defensa de su libertad. Miles de personas se han concentrado frente a la sede del ICE en el edificio federal Jacob K. Javits, en el centro de Manhattan, exigiendo la liberación del activista palestino. Asimismo, más de 1,7 millones de personas han firmado una carta para exigir la “liberación inmediata” de Khalil, según una petición en Action Network.
A pesar de los desafíos legales y la presión del gobierno, Khalil sigue contando con el apoyo de muchas organizaciones defensoras de derechos humanos, que consideran que su detención es un ataque a la libertad de expresión y un intento de intimidar a quienes luchan por causas sociales en los Estados Unidos.