Gobierno declara estado de emergencia en Lima y Callao
Estados Unidos

Conductores de California podrían recibir multas por más de 60 dólares por incumplir esta ley de estacionamiento

Conductores en California enfrentan sanciones por no cumplir la nueva Ley de la Luz Natural, que prohíbe el estacionamiento cerca de cruces peatonales para mejorar la seguridad vial.

La nueva ley de California establece que algunos conductores podrán ser multados con más de 60 dólares. Foto: composición LR/difusión.
La nueva ley de California establece que algunos conductores podrán ser multados con más de 60 dólares. Foto: composición LR/difusión.

En California, los conductores ya están recibiendo sanciones por no cumplir con una nueva normativa de estacionamiento. Desde el 1 de enero de este año, las autoridades comenzaron a aplicar multas a quienes violen esta regulación estatal en el estado.

El objetivo de esta medida es mejorar la visibilidad y seguridad de los peatones en intersecciones y cruces con alto volumen de tráfico. Según estudios, los vehículos estacionados cerca de los pasos peatonales disminuyen la visibilidad, lo que dificulta la capacidad de reacción tanto de conductores como de peatones ante posibles incidentes. Al eliminar estos obstáculos, se facilita una mejor anticipación de ambos en situaciones de riesgo.

¿Cómo funciona la ley del estacionamiento diurno en California en 2025?

El objetivo de esta medida es aumentar la seguridad vial y disminuir la cantidad de accidentes. Las restricciones se aplican principalmente en las áreas próximas a los cruces peatonales en todo el estado. Durante el primer año, las autoridades optaron por emitir advertencias en lugar de imponer multas. No obstante, a partir de ahora, quienes incumplan la normativa enfrentarán una sanción económica.

La Ley de la Asamblea Nº 413, conocida como "Ley de la Luz Natural", impone nuevos límites para el estacionamiento cerca de los cruces peatonales con el objetivo de mejorar la visibilidad y la seguridad de peatones y ciclistas. Según KTLA, la infracción puede resultar en una multa de aproximadamente $40, aunque en algunas jurisdicciones los conductores podrían enfrentar sanciones de hasta $64.

¿Cuáles son los puntos clave de la "Ley de la Luz Natural" en California?

Para comprender la importancia de la Ley de la Luz Natural, revisa los siguientes puntos clave:

  • La normativa establece que el estacionamiento no está permitido a menos de seis metros del lado de aproximación de cualquier cruce peatonal.
  • En zonas con acera extendida, esta restricción se reduce a cuatro metros y medio.
  • Las autoridades locales pueden utilizar señales o pintura para delimitar claramente estas áreas. Cuando están debidamente señalizadas, la prohibición de estacionar es estricta.
  • También se regula el estacionamiento en lugares donde los vehículos obstruyan la visibilidad, aplicando la normativa tanto en calles urbanas como suburbanas, así como en vías de alto tránsito.
  • Estas disposiciones son obligatorias en todo el estado, sin excepciones.

Ley de la Luz Natural y sus sanciones

La Ley de la Luz Natural en California establece que está prohibido estacionar a menos de seis metros de cualquier cruce peatonal. En zonas con aceras más anchas, esta distancia se reduce a cuatro metros y medio. Las autoridades locales pueden usar señales o marcas en el pavimento para señalar estas áreas, y cuando están claramente indicadas, el estacionamiento queda estrictamente prohibido. Además, se regula el estacionamiento en lugares donde los vehículos puedan obstruir la visibilidad, aplicándose estas normas tanto en calles urbanas y suburbanas como en vías de alto tráfico. Estas disposiciones son de cumplimiento obligatorio en todo el estado.

El incumplimiento de esta ley puede resultar en multas y, en algunos casos, en la asignación de puntos al historial de conducción del infractor. Las sanciones pueden variar según cada situación, pero en general se imponen para garantizar que los conductores comprendan la importancia de mantener una buena visibilidad en las vías y prevenir posibles accidentes.